More
    InicioRedes SocialesEnfermero explica causa de muerte Michael Jackson en redes sociales

    Enfermero explica causa de muerte Michael Jackson en redes sociales

    Publicado

    El enfermero Jorge Ángel Heras Huélamo o mejor conocido en redes sociales como enfermero Jorge Ángel ha viralizado un video dando una explicación médica acerca de la causa de muerte del famoso cantante norteamericano, Michael Jackson.

    ¿Cómo fue la muerte de Michael Jackson?

    De acuerdo con otros medios, Conrad Murray, el cantante se la había pasado ensayando pasada la medianoche del miércoles 24 de junio de 2009, como parte de los preparativos para una serie de espectáculos de regreso muy publicitados en el O2 Arena de Londres después de años fuera del ojo público.

    Según el médico, atendió al cantante en el dormitorio de su casa en el vecindario Holmby Hills de Los Ángeles luego de su regreso poco después de la 1:00 am. Durante el transcurso de las horas, Murray mencionó que administró una serie de medicamentos en un intento de ayudar al cantante a dormir, alegando que Michael Jackson dijo en un momento: “Solo hazme dormir, pase lo que pase”.

    Después de que el cantante finalmente durmió, el médico dijo que salió de la habitación durante dos minutos alrededor de las 12:00 p. m., pero al regresar lo encontró en la cama sin respirar.

    Después de tratar de revivir a Jackson durante cinco a diez minutos sin efecto, Murray llamó a los paramédicos que le realizaron RCP al cantante durante 42 minutos en su casa en Holmby Hills, Los Ángeles, antes de que lo llevaran al hospital .

    La ambulancia llegó al Centro Médico Ronald Reagan a la 1:14 p. m., y Jackson fue declarado muerto después de más de una hora de intento de reanimación a las 2:26 p. m.

    Explicación médica de la causa de muerte de Michael Jackson

    El enfermero Jorge Ángel menciona en su video que los medicamentos que utilizó el médico para inducir el sueño a Michael Jackon son fármacos con los que trabajan los anestesistas para los procedimientos que realizan.

    La muerte de Michael Jackson, fue causada por un sobredosis de propofol, que de acuerdo con lo comentado por el enfermero, es un medicamento seguro, sin embargo, se debe estar al pendiente del paciente, ya que, pueden presentarse algunas complicaciones en las vías respiratorias del paciente.

    @enfermerojorgeangel ¿Qué le pasó a Michael Jackson? #salud #historia #musica #cantante #michaeljackson ♬ sonido original – Enfermero Jorge Ángel

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.