More
    InicioHoy en SaludiarioFortnite en problemas: Videojuego causaría una severa adicción

    Fortnite en problemas: Videojuego causaría una severa adicción

    Publicado

    • El título fue lanzado en el 2017 y desde entonces se ha convertido en uno de los más populares del mundo.
    • La versión clásica permite que hasta 100 personas conectadas a través de internet y sin la necesidad de estar en el mismo lugar deben enfrentarse entre sí en una isla hasta que solo quede una.
    • Desde el 2019 Fortnite ha sido acusada de causar una adicción igual de severa que los narcóticos y ahora por primera vez un juez en Canadá autorizó la queja para llegar a los tribunales.

     

    Los videojuegos se han convertido en una de las formas de entretenimiento más lucrativas y populares del mundo. Los primeros títulos fueron desarrollados hace medio siglo pero al inicio su éxito fue mínimo. En cambio, en la actualidad es bastante distinto e incluso se han creado juegos con fines didácticos y educativos. En medio de este panorama, ahora Fortnite enfrenta un severo problema por diversas denuncias que lo acusan de causar adicción en los más jóvenes.

    Relato de lo ocurrido

    Este tipo de situaciones no son nuevas porque en el pasado se ha mencionado que los juegos de video pueden afectar el desarrollo mental de los niños. A la fecha no se ha comprobado pero es una de las principales quejas que se hacen.

    Por su parte, el problema se incrementó en el 2019 a raíz de una demanda colectiva de padres de familia en Canadá. En específico se acusaba a la compañía Epic Games, desarrolladora del título Fortnite, por causar una severa adicción en los infantes. Aunque en ese momento el conflicto jamás pudo llegar a los tribunales.

    En cambio, ahora el tema ha sido retomado gracias a que Sylvain Lussier, juez de la Corte Superior de Quebec, autorizó la queja. Por lo tanto, finalmente llegará a los tribunales como una denuncia formal.

    De acuerdo con los padres de familia, los menores han desarrollado síntomas similares a los que causan los narcóticos. De hecho, una madre menciona que su hijo llegó a invertir 7,781 horas en el videojuego en menos de dos años. Al hacer la conversión se obtienen más de 10 horas diarias.

    Debido a lo anterior, los niños se aíslan por completo del mundo exterior para permanecer todo el día frente a un monitor. Además abandonan actividades básicas como comer para enfocarse por completo en el juego de video.

    La adicción a los videojuegos ya es reconocida como un trastorno mental

    Por su parte, es necesario recordar que en el 2018 la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó por primera vez la adicción a los videojuegos como un trastorno mental. Desde entonces aparece en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).

    De acuerdo con el documento oficial, se deben cumplir tres condiciones fundamentales para poder diagnosticar a una persona con este trastorno mental: que los videojuegos sean una prioridad con respecto a otras actividades que realice el paciente; que no exista un control real del paciente hacia el uso que hace de los videojuegos; y que se observen deterioros significativos en el funcionamiento personal, familiar, social, educativo u ocupacional del paciente.

    Mientras que en el 2021 el Hospital Provincial de Castellón, la Universitat Jaume I y el Hospital General Universitario, todos de España, dieron a conocer el primer caso en el mundo de adicción a los videojuegos.

    De acuerdo con el caso clínico, el paciente es un adolescente de la provincia de Castellón y el diagnóstico es que sufre de una grave adicción comportamental a los videojuegos. Dentro de sus síntomas se encuentran aislamiento en su domicilio, rechazo a interacciones sociales con negación a acudir a servicios sanitarios, inflexibilidad personal persistente, escaso interés por su entorno y muy selectivo en sus gustos y con actividades restrictivas.

    Por lo anterior, el menor tuvo que ser hospitalizado durante dos meses. El tratamiento indicado requirió un abordaje intensivo multidisciplinar, desde un enfoque cognitivo conductual, trabajando tanto con el paciente como con su familia y, a la vez, la implementación de estrategias de intervención como reestructuración cognitiva y desarrollo de habilidades personales.

     

    También lee:

    Videojuegos y simuladores médicos que retratan la vida hospitalaria

    Vamping, nuevo trastorno causado por el abuso de teléfonos y videojuegos

    Primer caso de adicción a videojuegos en el mundo: Esto ocurrió

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.