More
    InicioHoy en Saludiario¿Por qué es clave el pensamiento crítico en la educación médica?

    ¿Por qué es clave el pensamiento crítico en la educación médica?

    Publicado

    El pensamiento crítico, que es la capacidad de pensar clara y racionalmente sobre qué hacer o qué creer, es un habilidad esencial que se cruza en los dominios de la educación médica y la atención sanitaria. En medicina, hasta haca poco, no se ha evaluado nada sobre este tipo de pensamiento; aunque, hoy en día, está ya incluido en los programas educativos para los profesionales de la salud.

    En educación, el pensamiento crítico no es un concepto nuevo. Ya a principios del siglo pasado, Dewey identificó la necesidad de ayudar a los estudiantes a “pensar bien”. Así, el pensamiento crítico abarcó un amplio conjunto de habilidades y disposiciones, incluidas las habilidades cognitivas, enfoques de cuestiones o problemas específicos.

    En medicina cada vez se presta una mayor evaluación crítica

    En medicina, en los últimos 40 años, se ha prestado una atención cada vez mayor a la evaluación crítica. Esta es una parte del pensamiento crítico con la que los médicos estamos muy familiarizados y que se enfoca en cómo usar la evidencia de la investigación para informar las decisiones de salud.

    La necesidad de la evaluación crítica en medicina se reconoció hace al menos 75 años y la evaluación se reconoce desde hace algunas décadas como una competencia esencial para los profesionales de la salud. Por ejemplo, al delinear las habilidades que necesitan los médicos del mañana en 1993, el General Medical Council hizo referencia específica a la necesidad de los futuros médicos puedan evaluar críticamente los resultados de los estudios.

    Las habilidades de pensamiento crítico reciben atención en la educación médica

    Aunque las habilidades de pensamiento crítico reciben una atención explícita limitada en los estándares de educación médica, ya se están empezando a incluir como una competencia clave en muchos de los marcos de los planes de estudios para las escuelas primarias y secundarias, especialmente en determinados contextos culturales.

    Gran parte de la educación en salud y ciencias, y la educación en general, todavía tiende hacia el aprendizaje memorístico en lugar de promover el pensamiento crítico. Esta deficiencia es importante, ya que la capacidad de pensar críticamente es una habilidad esencial para la vida relevante para la toma de decisiones en una amplia gama de circunstancias.

    En la actualidad, están surgiendo oportunidades interesantes para la colaboración intersectorial entre la atención sanitaria y la educación. El pensamiento crítico es un ejemplo útil de esto y hay otros temas que se cruzan en los dominios de la educación y la atención médica, como la neuroeducación, el ejercicio, la nutrición, las discapacidades del aprendizaje, las necesidades educativas especiales y la salud mental, donde también se podrían explorar y establecer alianzas más amplias.

     

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.