More
    Inicio#BreakingNewsAndré Marín habla acerca de su estado de salud en redes sociales

    André Marín habla acerca de su estado de salud en redes sociales

    Publicado

    El reconocido periodista deportivo de la cadena Fox Sports, André Marín ha aparecido nuevamente a través de redes sociales en su canal de YouTube en un mensaje de audio para esclarecer los detalles de su estado de salud.

    Cabe mencionar que André Marín anunció su salida temporal de Fox Sports el pasado 8 de octubre, a través de una publicación en su cuenta de Twitter en pro de cuidar y mejorar su estado de salud.

    Después de felicitar a los internautas por las fiestas decembrinas y agradecer a la vida por aún estar en este plano. El periodista detalló de manera exclusiva que durante la mayor parte de este año estuvo lamentablemente dentro de hospitales.

    “Ingresé a principios de noviembre para que me revisaran un tema de la espalda, un par de vértebras que tengo desviadas y que me revisaran la operación que me había hecho en enero en el estómago”, explicó en su cuenta de YouTube.

    Además mencionó que en el mismo hospital donde se encontraba se infectó de 3 virus diferentes causantes de neumonía, por lo que estuvo en riesgo su vida, de acuerdo a lo informado periodista en su video.

    Durante su estancia, André Marín tuvo que ser intubado además de que se le tuvo que practicar una gastrostomía a lo largo de sus 45 internado en el hospital. Para finalizar el comunicador agradeció a todas las personas todo el apoyo que le han dado junto con los mensajes de fuerza para que recuperará sus salud.

    Asimismo, anunció que se encuentra trabajando muy fuerte para poder regresar en el 2023 a su programa La Última Palabra en Fox Sports mejor que nunca.

    ¿Cómo se pueden prevenir las infecciones en hospitales?

    De acuerdo con la Aseguradora Mapfre, se ha estimado que la aplicación de programas de prevención de las infecciones nosocomiales puede evitar alrededor del 65% de las bacterias e infecciones del tracto urinario y el 55% de las neumonías y de las infecciones quirúrgicas.

    Algunas de las medidas obvias para prevenir las infecciones nosocomiales son:

    • La higiene de manos del profesional sanitario.
    • El uso de guantes y mascarilla.
    • La desinfección de la piel con antiséptico.
    • El empleo del aislamiento.
    • La esterilización del material quirúrgico.
    • La desinfección y el lavado de la ropa.
    • El control del riesgo ambiental.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.