More
    Inicio#BreakingNewsSenadores buscan prohibir las armas de fuego dentro de hospitales, ¿estás a...

    Senadores buscan prohibir las armas de fuego dentro de hospitales, ¿estás a favor o en contra?

    Publicado

    • Cada vez son más frecuentes las agresiones contra los profesionales de la salud incluso dentro de sus lugares de trabajo.
    • Por eso ahora se busca crear condiciones de seguridad y control del riesgo al interior de las instalaciones de las instituciones de salud del país.
    • Para conseguirlo se propone aumentar la vigilancia en las entradas de los hospitales y la instalación de detectores de metal para prohibir el ingreso de armas de fuego y otro tipo de objetos que ponen en riesgo la salud de los médicos y pacientes.

     

    No es un secreto que se vive un ambiente de violencia en todo el país. La situación es bastante grave y parece no tener final. Antes se creía que los hospitales eran uno de los pocos lugares seguros y ajenos a esta problemática pero ya no es así. De hecho, con frecuencia se reportan casos de ataques y agresiones contra médicos dentro de sus propios espacios de trabajo.

    Panorama actual de la Medicina en México

    Este tipo de amenazas ocurre con mayor frecuencia en los centros de salud ubicados en zonas rurales o fuera de las grandes ciudades. De hecho, es uno de los motivos por los que se ha solicitado abolir el servicio social en Medicina. En la mayoría de las ocasiones los doctores son abandonados y no cuentan con las suficientes medidas de seguridad.

    Por otra parte, no significa que en las grandes metrópolis no haya problemas relacionados con la violencia. Tan solo a mediados del año pasado se reportó un incidente mortal en la Unidad Materno Infantil Ecatepec ubicada en el Estado de México.

    Todo se generó a raíz del ingreso de dos personas armadas. Una confusión provocó que asesinaran a un residente que se encontraba en el lugar. El caso llenó de luto al gremio de la salud y es la muestra más clara del abandono en el que se encuentran los profesionales de la salud.

    Regular el ingreso de armas de fuego a hospitales

    Con lo anterior en mente, el senador Elí César Cervantes Rojas presentó una iniciativa con el objetivo de adecuar el marco normativo. El objetivo es crear condiciones de seguridad y control del riesgo al interior de las instalaciones de las instituciones de salud del país. Para conseguirlo solicitó la restricción del ingreso de armas de fuego.

    Para ello, el legislador busca que los establecimientos públicos y privados que brinden servicios de salud establezcan procesos administrativos de seguridad, vigilancia, protección y cuidado para pacientes y trabajadores.

    Con ese fin, propone que se impulse la vigilancia en las entradas, la prohibición de ingreso de armas, acceso a través del detector de metales y de rayos X, señalización de prohibición de armas y otras acciones que se consideren necesarias para prevenir riesgos de seguridad.

    Esta propuesta, afirmó el promovente, “contribuirá a la creación de un clima de seguridad y de rechazo a la violencia hacia el personal de salud y particularmente a los médicos, para que no tengan que arriesgar su vida en su loable labor de cuidar la nuestra”.

    Cervantes Rojas indicó que resulta impostergable mitigar los riesgos que se desprenden del ingreso de personas con armas de fuego a los distintos centros de salud, clínicas y hospitales, debido a la falta de cultura sobre el cumplimiento de las normas de seguridad.

    En ese tenor, recordó que, recientemente, se han suscitado hechos trágicos en los cuales la integridad y vida de las personas que se encuentran dentro de las instalaciones de salud han corrido riesgo.

    Ante esta creciente violencia hacia el personal de la salud, el senador asentó que la prevención y control de los factores de riesgo laboral, debe priorizarse para proporcionar un adecuado nivel de prevención y protección.

     

    También lee:

    Paciente roba teléfono a médico del IMSS durante una consulta

    Médico cubano es asesinado dentro de hospital en el Edomex: Esto ocurrió

    Amenazan a residente con arma de fuego dentro de hospital mexicano

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.