More
    Inicio#BreakingNewsSuper Bowl 2024: IMSS crea un "menú saludable" para ver el partido

    Super Bowl 2024: IMSS crea un “menú saludable” para ver el partido

    Publicado

    • El IMSS recomienda evitar la comida rápida como pizzas, hamburguesas, hot dogs, alitas de pollo y bebidas azucaradas mientras se observa el Super Bowl.
    • En su lugar se puede optar por pechugas de pollo asadas, carne de res asada y queso panela.
    • La obesidad y el sobrepeso son responsables de al menos 200 mil decesos anuales en México.

     

    La fecha favorita para todos los aficionados al fútbol americano cada vez está más cerca. Se trata del Super Bowl, es decir, el partido definitivo con el que se elige al nuevo campeón de la NFL. Su impacto es tan grande que abarca otros rubros como la música, el entretenimiento y la alimentación. Por eso es importante abordar este tema más allá del deporte.

    Una tradición bastante común es reunirse con familiares o amigos durante el “gran domingo”. Es un buen pretexto para pasar unas horas con otras personas y ver desde las actividades previas hasta todos los comentarios posteriores del partido.

    En ese tenor, uno de los alimentos predilectos de la afición es el aguacate. Tan solo en Estados Unidos se consumieron 62 millones de kilogramos de esta fruta verde durante el Super Bowl del 2022. Las preparaciones son muy variadas pero las principales son en forma de guacamole y totopos.

    Aunque lo cierto es que no se trata del único producto que se ingiere durante esta fecha tan importante. De hecho, la mayoría de las personas prefieren los productos ultraprocesados y altos en grasas mientras observan este encuentro. Parece algo insignificante pero en realidad es un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sufrir enfermedades cardiovasculares.

    Platillos saludables para ver el Super Bowl

    A partir de lo anterior, en el 2021 el Dr. Diego Balcón Caro, quien es Coordinador de Programas Médicos en el Área de Nutrición y Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hizo la siguiente propuesta. La reunión entre amigos no se puede evitar pero lo que sí es posible es hacer algunas modificaciones para ver el Super Bowl de una forma saludable.

    En este caso, presentó el siguiente menú para consumir alimentos que no sean dañinos y así evitar riesgos innecesarios. A grandes rasgos menciona que se debe evitar la comida rápida como pizzas, hamburguesas y hot dogs. También hace énfasis en no ingerir alitas de pollo ni bebidas azucaradas.

    IMSS crea un “menú saludable” para ver el Super Bowl

    IMSS crea un “menú saludable” para ver el Super Bowl

    Además, el especialista del IMSS indicó que otro aspecto fundamental para todos los aficionados a un deporte es que también lo practiquen y no sólo lo vean. De esta manera se combate el sobrepeso y la obesidad que actualmente han ganado terreno en México y el resto del mundo.

    Obesidad, un problema cada vez más grave

    En ese tenor, el exceso de masa corporal no es un tema menor ni estético. Tan solo para poner en perspectiva, en México provoca 200 mil muertes cada año. Lo anterior se debe a que tiene una relación directa con el desarrollo de más de 100 enfermedades distintas. Algunas de ellas son: diabetes, apnea del sueño, osteoartritis, hipertensión, padecimientos cardiovasculares y múltiples tipos de cáncer.

    De forma paralela, también es una de las responsables en el aumento del gasto en salud que sufre nuestro país. De acuerdo con el IMSS, en 2017 se destinaron 11 mil 600 millones de dólares para su atención y combate.

    De mantenerse la misma tendencia se corre el peligro de que en el futuro próximo provoque un colapso del sistema sanitario. Se prevé que no existan recursos financieros ni el equipo suficiente para atender a todos los que lo requieren.

     

    También lee:

    ¿El mejor regalo de Navidad? El doctor más viejo del mundo recibe boletos para el Super Bowl 2023

    Farmacias Benavides hace historia: Es la primera farmacéutica patrocinadora de la NFL

    Influencer finge tener cáncer terminal para recibir donativos y la descubren

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.