More
    Inicio#BreakingNewsCofepris autoriza laboratorio de Toxicología Forense de la Guardia Nacional y para...

    Cofepris autoriza laboratorio de Toxicología Forense de la Guardia Nacional y para esto servirá

    Publicado

    • El laboratorio consolidará los componentes de análisis, investigación y docencia.
    • Esta autorización va de la mano con la NOM-059-SSA1-2015 que establece los requisitos mínimos necesarios para el proceso de fabricación de los medicamentos.
    • Algunos fármacos pueden generar trastornos u otro tipo de afectaciones a la salud si se toman en dosis incorrectas.

     

    Para fortalecer las medidas de regulación en áreas de manejo y control de químicos y buscar la excelencia en cada una de las actividades que le fueron conferidas, la Guardia Nacional (GN) recibió una importante licencia sanitaria. Se trata de la referente a su Laboratorio de Química y Toxicología Forense, el cual fue aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    En las instalaciones de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional se llevó a cabo la entrega. En representación del comandante de esta institución, David Córdova Campos, el titular de la Subjefatura de Investigación e Inteligencia, Avigaí Vargas Tirado, afirmó que la licencia sanitaria es una valiosa herramienta que consolidará las capacidades de operación de los guardias nacionales en todo el país.

    “Esta licencia es un requisito indispensable para dar cumplimiento a los requerimientos establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2015. Es la que permite el trabajo con estándares de referencia certificados de precursores químicos y drogas, que están reguladas por la Ley General de Salud”.

    De esta manera, se abre la oportunidad de trabajar en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, en la identificación, clasificación y registro regulatorio de drogas y químicos.

    ¿Qué es la Toxicología Forense?

    De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se enfoca en analizar la forma en que la intoxicación causada por medicamentos como los alcaloides, drogas y estupefacientes como el cigarrillo, puede influir en el comportamiento del ser humano y provocar que cometan algún delito. De igual forma, menciona que algunos medicamentos generan trastornos si se toman en dosis incorrectas.

    Con esto en mente, los efectos adversos a la salud causados por agentes químicos, físicos o biológicos pueden variar desde la muerte hasta causar cáncer u otro tipo de enfermedades.

    El comisionado federal de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, expresó que la licencia sanitaria es un reconocimiento al equipo y a la calidad técnica del laboratorio. También es un compromiso ético de los resultados con enorme sistematización en los procesos de gestión de calidad.

    “Vemos en este laboratorio, por un lado, análisis para evitar el delito, para identificar precursores, para generar evidencia científica, hacer una labor analítica. Vemos una labor docente, también en este laboratorio con formación de recursos humanos para el país con garantía y componentes de seguridad nacional. Y tercero, un componente de investigación”.

    A la ceremonia también asistieron: el titular de la Dirección General Científica de la GN, Jorge Jesús Borrego Álvarez; y por parte de Cofepris, la comisionada de Operación Sanitaria, Bertha Alcalde Luján; y el comisionado de Autorización Sanitaria, así como invitados de ambas instituciones.

     

    También lee:

    7 trámites obligatorios para un consultorio médico según Cofepris

    Cofepris denuncia esta marca no autorizada de Paracetamol: Se debe suspender su uso de inmediato

    Este es el monto de las multas médicas más comunes de Cofepris

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.