More
    Inicio#BreakingNewsDesabasto de medicamentos en México sigue sin ser solucionado

    Desabasto de medicamentos en México sigue sin ser solucionado

    Publicado

    • Una investigación del colectivo Nosotrxs afirma que el 2021 fue el año con el mayor desabasto de medicamentos en México.
    • La eliminación del Seguro Popular y el cambio en la adquisición de fármacos han sido algunas de las decisiones más controvertidas del actual gobierno.
    • En el 2022 se reportó que el INCan ni siquiera tenía Paracetamol para sus pacientes.

     

    A lo largo de los últimos meses se ha intensificado la crisis por el desabasto de medicamentos en México. De manera constante se reporta esta grave situación en diversos hospitales e Institutos públicos del país. Los más perjudicados son los propios pacientes porque deben interrumpir sus tratamientos o sustituir los fármacos por otros aunque al final los resultados no son los mismos.

    Con esto en mente, la asociación Voz Pro Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) hizo énfasis en que esta situación puede ser mortal en pacientes con enfermedades crónicas. Al no poder continuar con sus tratamientos tienen un alto riesgo a sufrir una recaída de graves consecuencias.

    Datos del programa de enfermedades crónicas (CDMP por sus siglas en inglés) del 2022, indican que hay 23 enfermedades crónicas a nivel mundial. Dentro de las principales se encuentran la diabetes, hipertensión, enfermedades auto inmunes, malestares cardíacos y enfermedades psiquiátricas que dependen en gran medida de fármacos para que los pacientes lleven una vida normal.

    Situación actual muestra avances mínimos e insuficientes

    El problema es que el Colectivo Cero Desabasto señaló que el abasto de medicamentos en México mejoró en 2022 con respecto al 2021 aunque todavía está por debajo de los niveles de 2017 y 2018. Agregó que el panorama para este 2023 y el 2024 no muestra señales de mejora en procesos de compra ni en el ejercicio de los recursos.

    “Lo anterior es preocupante porque simplemente en el rubro de enfermedades psiquiátricas se necesitan reguladores de ánimo, antipsicóticos y antidepresivos para que los pacientes se mantengan estables”, comentó Gabriela Cámara Cáceres, presidenta honoraria de VPSM CDMX.

    La organización señala que el compromiso del paciente con su tratamiento médico es fundamental al ser diagnosticado con alguna enfermedad. No obstante, la disciplina y compromiso en la administración de las medicinas garantizan el éxito o el fracaso y la recurrencia de los síntomas.

    Mejora de pacientes depende del apego a sus tratamientos

    A escala internacional se ha manifestado que la escasez de medicamentos depende directamente de la falta de insumos y componentes para su elaboración, así como por la falta de condiciones en su distribución y logística.

    Desgraciadamente, para las poblaciones rurales es más complicado acceder a los servicios de salud y atender sus citas en los centros médicos periódicamente, así como adquirir los medicamentos indicados.

    Gabriela Cámara concluye que es importante que las personas con estos padecimientos crónicos logren su autocuidado y disciplina para cumplir el tratamiento médico. Además deben procurar un estilo de vida saludable basado en cuidar su nutrición, ejercitarse y atender sus horas de sueño.

     

    También lee:

    ¿Crisis en el ISSSTE? Médicos salen a marchar por el desabasto de medicamentos

    Este es el libro que mejor explica el actual desabasto de medicamentos en México

    Desabasto de medicamentos en aumento: INCan no tiene Paracetamol

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.