More
    InicioHoy en Saludiario5 tips para realizar un diagnóstico médico de éxito

    5 tips para realizar un diagnóstico médico de éxito

    Publicado

    Llegar a realizar un diagnóstico clínico completo de un paciente es uno de los fundamentos más importantes que puede aprender un estudiante de Medicina y no resulta tan fácil como relacionar una lista de síntomas con una afección o enfermedad. Es por eso por lo que a continuación te ofrecemos algunos consejos clave a tener en cuenta.

    1. Escuchar las dolencias del paciente

    Esta es, sin duda alguna, la piedra angular del proceso de diagnóstico clínico, la razón clave por la que el paciente busca ayuda médica. A veces resulta sencillo pero el ser humano es complejo. Así que, como profesional médico, lo ideal es que explores las ideas del paciente, preocupaciones y expectativas.

    2. Escuchar el historial médico para crear un diagnóstico clínico

    El pasado, a veces, puede señalar al presente. Esto puede ayudar a descartar una posibilidad. Por ejemplo, un paciente con dolor en el cuadrante inferior derecho del abdomen no puede tener apendicitis si el apéndice ya ha sido extirpado.

    3. Escuchar el historial de medicamentos

    Según el Instituto Nacional para la Excelencia en Salud y Clínica (NICE) del Reino Unido, se calcula que entre el 6 y el 7% de los ingresos hospitalarios se deben a relaciones adversas a los medicamentos. Como estas no se notifican, es probable que sea incluso más, esto no incluye los efectos secundarios esperados de la medicación.

    4. Escuchar a los cuidadores para crear el diagnóstico clínico

    Los cuidadores tendrán una visión inestimable de los problemas del paciente y de su comportamiento. Son indispensables cuando se trata de ciertas presentaciones, como los desmayos, en los que es esencial el relato de un testigo presencial, o si el paciente tiene mala memoria por razones como la demencia o el delirio.

    5. Escuchar a los profesionales de la salud para crear el diagnóstico clínico

    Bien sean enfermeros, auxiliares, terapeutas o cualquier persona que haya estado en contacto con su paciente. Las personas varían en la forma de informar sobre los signos y síntomas. Algunos exageran, otros restan importancia a sus síntomas y otros aciertan de pleno. Desafortunadamente, no se sabe siempre en qué campos se encuentran. En cambio, un profesional de la salud debería ser capaz de registrar de forma desapasionada y precisa cualquier signo o síntoma para ayudarle en su búsqueda de un diagnóstico clínico.

    Más recientes

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.