More
    InicioHoy en Saludiario7 tips para estudiantes que quieran sobrevivir a los primeros años de...

    7 tips para estudiantes que quieran sobrevivir a los primeros años de la carrera de Medicina

    Publicado

    Los comienzos, en la vida general, no suelen ser fáciles. Para los estudiantes de Medicina, esto se puede aplicar también. Lo normal es empezar la carrera con una gran ilusión y siempre tener en mente que conseguir una plaza no es algo precisamente fácil, por lo que al conseguirla, esto tiene que ser motivo de sentirte feliz y orgulloso.

    A la ilusión primera de los estudiantes de Medicina, luego surgen primeros agobios

    A la ilusión del principio se le deben sumar el conocer gente nueva, un nuevo entorno, primeras fiestas universitarias, etc. Aunque es normal que, para contrarrestar estos sentimientos positivos, empezarán a aparecer los primeros agobios y aspectos negativos.

    Así que si quieres enfrentarte a los primeros años de Medicina con una actitud positiva y disfrutarlos al máximo, a continuación vamos a ofrecerte una serie de consejos clave como son los siguientes:

    • No seréis eternamente estudiantes de Medicina de primer o segundo curso. Algún día pisaréis el hospital y estudiaréis asignaturas que os harán sentir que estáis estudiando Medicina.
    • Tenéis capacidad de sobra para sacar esto adelante. Antes de obtener una plaza en Medicina no es algo fácil. Entrar no asegura nada pero sí es garantía de que si os esforzáis lo vas a conseguir.
    • Es importante tener una base que os permita conocer cuál es el funcionamiento normal del cuerpo humano. De hecho, esa tiene que ser vuestra meta en los primeros años.
    • Si un examen sale mal no os hundáis. Durante la carrera, nunca os someteréis al examen más respeto tiene que dar a los estudiantes de Medicina y que no es otro que un paciente real que acude a consulta.
    • No renunciéis a hacer deporte u otra actividad extraescolar ya que hay tiempo para todo. Es tan importante la carrera de Medicina como lo que hay más allá de esta.
    • Aprovechad los años como estudiantes para establecer vínculos con vuestros compañeros, vivir experiencias nuevas junto a ellos, planear viajes juntos, etc. Lo mejor de la carrera de Medicina es que vais a sacar muchos amigos de ellas.
    • No pensáis que estáis malgastando vuestra vida porque estáis dejando muchas cosas en el camino por hacer siendo estudiantes de Medicina.

    Estos son solo algunos de los consejos que pueden tener en cuenta los estudiantes de Medicina, aunque cada caso es personal y seguro que disfruta de la experiencia a su manera.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.