More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué aplicaciones tiene la robótica en el sector médico?

    ¿Qué aplicaciones tiene la robótica en el sector médico?

    Publicado

    La Medicina es una de las ciencias que siempre ha necesitado de otras disciplinas para poder evolucionar. Bien sea a nivel químico y farmacéutico con el uso de los medicamentos, a nivel físico para entender cómo funcionan determinados sistemas, etc. A nivel tecnológico, la robótica es uno de los avances que más utilidad ha tenido concretamente.

    Son muchos los avances que se puede destacar de la robótica en el mundo de las prótesis humanas. Cada vez la tecnología que emplean estos sustitutos de miembros humanos son más y más sofisticados y se asemejan más a la pierna, el brazo o la mano perdidos.

    Existen una gran cantidad de artilugios de robótica que se han impuesto en quirófanos de todo el mundo

    Cada vez incluyen nuevas tecnologías que permiten al receptor mover el miembro sustituto, realizar maniobras e incluso se experimenta con la finalidad de llegar a “sentir” a través de estas prótesis tecnológicas. Estos avances, hace unos años, eran solo una quimera pero, hoy en día, cada vez son más reales y efectivos.

    También merece la pena mencionar la cantidad de artilugios tecnológicos y robóticos que se están implementando en todos los quirófanos del mundo. Por muchos es conocido el “robot Da Vinci”, que ha sido diseñado para realizar operaciones precisas y con el menor daño quirúrgico posible.

    Gracias a máquinas de este tipo, se puede acceder a zonas inasequibles para un médico, dañar mucho menos la zona a intervenir o incluso eliminar posibles artefactos que interfieran en la operación como los temblores humanos.

    El médico del futuro tiene que aprender a convivir con la tecnología

    Lo que está claro es que el futuro de la robótica en Medicina es algo indiscutible. El próximo reto está en la reproducción e implantación de órganos y tejidos en seres humanos. Estas son estructuras creadas artificialmente o de forma biológica que permitan sustituir un hígado en mal estado, unos riñones que no funcionen, un corazón insuficiente, etc.

    Todo ello se debe realizar a través de la cooperación entre médicos, biólogos, ingenieros, químicos y toda clase de disciplinas científicas que puedan trabajar unidas. Su finalidad no es otra que crear algo único y especial que permita ayudar a una persona a recuperar su estado de salud.

    El médico del futuro, el cirujano del futuro, debe aprender a convivir con la robótica y todo tipo de tecnologías. No solo deberá conocerlas sino que tendrá que aprender a manejarlas. De esto dependerá el futuro de la Medicina y, por tanto, el de sus pacientes.

    Más recientes

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Más contenido de salud

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.