More
    Inicio#BreakingNewsENARM 2023: Lista con las 27 especialidades disponibles

    ENARM 2023: Lista con las 27 especialidades disponibles

    Publicado

    • El ENARM es el examen obligatorio que deben presentar los médicos generales que desean convertirse en especialistas.
    • La edición de este año se aplicará del 26 al 28 de septiembre y tiene un costo de 3,000 pesos.
    • El ENARM 2023 ofrece 27 especialidades de entrada directa para seleccionar.

     

    El registro para participar en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023 ya está habilitado y por eso ahora es momento de conocer todas las especialidades de entrada directa disponibles. Se trata de un aspecto de gran relevancia que no se debe dejar para el último momento. Es una decisión casi tan importante como presentar esta prueba.

    Antes que nada es necesario recordar que hay muchos caminos que se pueden elegir al concluir la Licenciatura. Otras opciones disponibles son las maestrías y seminarios. Aunque si lo que buscas es convertirte en especialista entonces sí es obligatorio presentar este examen. De hecho cada año son miles los jóvenes que se inscriben para cumplir su sueño.

    El mayor problema al que se enfrentan los aspirantes es que no existen los suficientes lugares para cubrir la demanda actual. Cada año aumenta la cifra de médicos generales que se registran, mientras que los espacios disponibles no han tenido el mismo crecimiento. Como consecuencia, hay miles de jóvenes que son rechazados en cada edición, sin importar que algunos obtienen un alto puntaje.

    Con respecto a los lugares, en la edición del año pasado se registraron alrededor de 50 mil jóvenes pero apenas poco más de 18 mil consiguieron una plaza. Con esto, ni siquiera la mitad logró cumplir su objetivo.

    ¿Qué es el ENARM?

    Es un instrumento objetivo y consensuado de medición de conocimientos en el contexto del ejercicio de la medicina general, que constituye la primera etapa del proceso para ingresar al Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM).

    En este caso, es un examen obligatorio que deben presentar todos los médicos generales que desean convertirse en especialistas. Se desarrolla mediante procesos auditados y certificados notarialmente en todas sus fases, cuenta con un sistema de seguridad integral que garantiza la calidad, seguridad y confidencialidad del proceso.

    Su principal objetivo es seleccionar a las médicas y los médicos generales mexicanos y extranjeros que aspiren a realizar una residencia médica a través de un curso universitario de especialidad.

    Ahora bien, otro aspecto que debes tomar en cuenta es que la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) es la máxima autoridad acerca de este tema. Es la encargada de elaborar las distintas versiones de la prueba que se realizan cada año, además de atender las dudas de los postulantes.

    Opciones disponibles para cursar una especialidad médica

    De acuerdo con la convocatoria del ENARM 2023 existen 27 especialidades de entrada directa. La lista completa es la siguiente.

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Legal.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

     

    Aplicación del ENARM 2023 y publicación de resultados

    El registro para participar en la prueba ya se encuentra abierto. Mientras que el examen se aplicará del 26 al 28 de septiembre de 2023. Con respecto a su costo, se mantiene el mismo del año pasado y será de 3,000 pesos.

    Con respecto a los resultados, la convocatoria no ofrece una fecha específica con la publicación de los folios seleccionados. Lo único que menciona es que durante noviembre serán dados a conocer en la página de la CIFRHS.

     

    También lee:

    ENARM 2023: Esto debes hacer para obtener un punto extra en el resultado final

    Convocatoria oficial del ENARM 2023: Fechas, costo y sedes

    Las 27 especialidades médicas disponibles en el ENARM 2022

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...