More
    InicioHoy en Saludiario4 claves para cuidar perfectamente la piel del recién nacido

    4 claves para cuidar perfectamente la piel del recién nacido

    Publicado

    La piel del recién nacido es muy diferente a la de un adulto y es por eso por lo que sus cuidados deben ser especiales. La función de la piel es la de barrera, pasando del útero, donde se encuentra rodeado de líquido al medio exterior. Asimismo, la piel es también necesaria para que la temperatura se regule adecuadamente. ¿Quieres saber cómo cuidar la piel del recién nacido? A continuación te ofrecemos algunos consejos a tener en cuenta.

    Utilizar jabones neutros para cuidar la piel del recién nacido

    Debes tener en cuenta la delicadeza de la piel del pequeño. En un principio carece de flora bacteriana que le proteja y tiene la herida del cordón umbilical. Así que no podrás utilizar cualquier producto para limpiarle. El pH del bebé es ácido y varía entre 4,5 y 6 según las zonas, por lo que debes evitar jabones alcalinos. Por eso, debes utilizar jabones neutros o ligeramente ácidos, sin perfumes.

    No abusar de los antisépticos

    Debes evitar el abuso de antisépticos añadidos a los productos de limpieza. Un uso excesivo puede cambiar el ecosistema microbiológico normal de la piel, así como favorecer la proliferación de otros microorganismos. En el caso del alcohol puede ser perjudicial al absorberse, provocando quemaduras o cambios en el pH.

    No necesitas el baño diario para cuidar la piel del recién nacido

    Muchos padres creen que deben bañar al recién nacido a diario, pero esto no es así. No es necesario limpiar todas las zonas del recién nacido a diario ya que algunas tienen mecanismos de autolimpieza.

    Impedir la exposición al sol para cuidar la piel del recién nacido

    Los bebés recién nacidos no deben exponerse al sol. Es más, hasta los tres años los padres deben evitar la exposición directa. También es recomendable salir al exterior con una protección frente a los nocivos rayos solares.

    Más recientes

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.

    Más contenido de salud

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...