En México, la optometría es una disciplina en constante crecimiento puesto que, cada vez, es mayor la demanda de profesionales capacitados para detectar y tratar las enfermedades de la visión en la población. ¿Te has planteado estudiar esta disciplina médica? A continuación te contamos cómo es el panorama de esta en el país y el relevante papel que desempeñan los profesionales que se dedican a ella.
Actual panorama de la optometría en México
La optometría es una disciplina médica que se encarga de prevenir, detectar y tratar las enfermedades de la visión y trastornos de refracción. En México, en el año 2020, se registraron 3.800 optómetras y optometristas, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una proporción de al menos 1 optometrista por cada 10 mil habitantes, para así garantizar un acceso adecuado a servicios de salud visual. Aunque esta cantidad puede variar dependiendo de algunos factores como son:
- Densidad de la población.
- Acceso a servicios de salud.
- Prevalencia de enfermedades oculares en una determinada área.
Se debe señalar que México se enfrenta a una gran problemática en lo referente a desigualdades en el acceso a servicios de salud, fundamentalmente en las zonas rurales y marginadas.
Principales enfermedades de la vista en México
En México, los padecimientos de tipo visual son un gran reto, ya que afectan a un gran porcentaje de la población. Según datos de la Secretaría de Salud, las principales enfermedades visuales en el país son: miopía, hipermetropía, catarata, glaucoma y presbicia. La falta de acceso a servicios de salud de calidad y la poca concientización sobre la importancia de la prevención y el tratamiento de dichas enfermedades contribuyen a que el problema se agudice.
Así pueden ayudar los profesionales de optometría a curar estas enfermedades
Los profesionales de la optometría son especialistas en prevenir, detectar y tratar enfermedades de la visión. Pueden realizar exámenes para detectar enfermedades oculares, recetar lentes correctivos y brindar asesoramiento sobre el cuidado de los ojos.
También pueden colaborar con otros profesionales sanitarios de otras áreas, como oftalmólogos, para así coadyuvar en el tratamiento de padecimientos oculares complejos. Es por eso por lo que la rama de la optometría está teniendo tanto auge en México actualmente.