More
    Inicio#BreakingNewsLos marcas de sustitutos del azúcar más populares (aunque no las recomienda...

    Los marcas de sustitutos del azúcar más populares (aunque no las recomienda la OMS)

    Publicado

    • Este 2023 la OMS publicó una nueva directriz que pide restringir el consumo de sustitutos del azúcar porque no aportan beneficios e incluso son dañinos.
    • Dentro de sus efectos nocivos genera un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.
    • Esta recomendación se aplica a todas las personas, excepto a las que padecen diabetes.

     

    En fechas recientes los sustitutos del azúcar se volvieron tendencia aunque no por algo positivo. Todo surgió a raíz de una nueva directriz publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo que menciona es que este tipo de productos no se deben consumir con el objetivo de bajar de peso porque no funcionan para ese fin e incluso pueden ser contraproducentes.

    Al respecto, la recomendación se basa en los resultados de una revisión sistemática de la evidencia disponible. Al final se obtuvo que el uso de edulcorantes no azúcar no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños.

    ¿Cuáles son los posibles daños que generan?

    Por su parte, los resultados de la revisión también sugieren que puede haber posibles efectos indeseables de su uso a largo plazo. Dentro de la lista se menciona un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.

    Ahora bien, una aclaración muy importante es que esta recomendación se aplica a todas las personas, excepto a las que padecen diabetes. Además incluye todos los edulcorantes no nutritivos sintéticos y naturales o modificados que no están clasificados como azúcares y se encuentran en alimentos y bebidas manufacturados o que se venden solos para que los consumidores los añadan a alimentos y bebidas.

    Entre los edulcorantes no nutritivos más comunes se encuentran el acesulfamo-K, el aspartamo, el advantamo, los ciclamatos, el neotamo, la sacarina, la sucralosa, la estevia y los derivados de la estevia.

    Debido a que el vínculo observado en la evidencia entre los edulcorantes no azúcar y los resultados en enfermedad podría estar confundido por las características basales de los participantes en el estudio y los complicados patrones de uso de estos edulcorantes, la recomendación se ha evaluado como condicional, siguiendo los procesos de la OMS para el desarrollo de directrices.

    Esto indica que las decisiones políticas basadas en esta recomendación pueden requerir un debate sustantivo en contextos nacionales específicos, vinculados. Por ejemplo, al alcance del consumo en diferentes grupos de edad.

    La directriz de la OMS sobre los edulcorantes no azúcar forma parte de un conjunto de directrices existentes y futuras sobre dietas saludables cuyo objetivo es establecer hábitos alimentarios sanos para toda la vida, mejorar la calidad de la dieta y disminuir el riesgo de ENT en todo el mundo.

    Los sustitutos del azúcar más populares

    Por otra parte, más allá de las recomendaciones de la OMS, entre la población global los sustitutos del azúcar son bastante populares. De hecho, a partir de una investigación de Statista se identificó a los preferidos por los habitantes de Estados Unidos,

    Splenda es, con mucho, el sustituto del azúcar más popular entre los adultos. Más de 54 millones de estadounidenses optaron por este producto en el 2019. Por el contrario, aproximadamente 25 millones optaron por Sweet’N Low, mientras que poco más de 22 millones eligieron la marca Equal.

    Lo anterior ocurre después de que se comprobó que un compuesto químico producido después de digerir el popular edulcorante Splenda puede dañar el ADN, según un estudio realizado por científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

    Los hallazgos señalan una vez más los riesgos potenciales para la salud relacionados con el consumo de edulcorantes, que a menudo se sustituyen en un intento por comer menos azúcar.

     

    También lee:

    Consumo excesivo de azúcares y sus consecuencias en la salud cardíaca

    Nutriólogo analiza el contenido del ponche navideño: “Muy sabroso pero es una bomba de azúcar”

    Gráfica: Los países con más muertes por consumo de bebidas azucaradas

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.