More
    InicioHoy en Saludiario3 consejos clave para utilizar LinkedIn siendo profesional médico o sanitario

    3 consejos clave para utilizar LinkedIn siendo profesional médico o sanitario

    Publicado

    LinkedIn es una red social que te puede ayudar tanto para tu marca como para tu reputación, tanto si eres médico en cualquier especialidad o profesional de la salud en general. Sea cual sea tu especialidad, esta herramienta te puede ayudar a ser más conocido y reconocido ante tus pacientes actuales y potenciales, así como contactar con compañeros de profesión con los que colaborar y compartir información, con organizaciones del sector y muchas más posibilidades.

    Así que no es de extrañar que, cada vez más médicos y profesionales de la salud en general apuesten por LinkedIn, una red social que crece día a día a nivel mundial. En poblaciones pequeñas, el impacto de esta red es menor pero sí se ha determinado (según datos de Hubspot) que LinkedIn es 277% más efectivo que Facebook para encontrar nuevos pacientes. Si quieres empezar a utilizar esta red social siendo médico, a continuación te vamos a ofrecer algunos consejos clave a tener en cuenta.

    Objetivos que quieres conseguir con LinkedIn

    Plantéate, antes de empezar a usar esta red social, tus objetivos, que pueden ser algunos de los siguientes:

    • Ser más conocidos.
    • Buscar profesionales con los que colaborar en algún proyecto.
    • Mantenerte informado de las novedades.
    • Conseguir nuevos pacientes.

    En función del objetivo que te establezcas, desarrolla tu estrategia para utilizar las funcionalidades que ofrece LinkedIn.

    Obtener recomendaciones

    Si las conexiones no se establecen de forma natural, puedes solicitar una recomendación tan solo haciendo clic en “Solicitar recomendación”. Tendrás que rellenar un formulario y enviar un mensaje breve pero claro a las personas a las que envías la solicitud para que sepan qué tipo de recomendaciones deben darte. Una vez hecha la recomendación, tienes la opción de revisarla antes de su publicación.

    Publicar de forma frecuente

    Para poder conseguir visibilidad y contactos en LinkedIn debes realizar actualizaciones habitualmente. Debes saber que los vídeos e imágenes atraen mucho más la atención que publicar solo textos. Algunas ideas de contenidos que puedes publicar son contenidos que ayuden a los pacientes resolviendo sus dudas, desmintiendo bulos o divulgando innovaciones científicas y tecnológicas aplicadas a la medicina.

    Estos son solo algunos de los consejos que debes tener en cuenta para empezar a utilizar esta red social si eres médico o profesional sanitario.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.