More
    Inicio#BreakingNewsElevador defectuoso del IMSS provoca muerte de una niña, ¿quién se debe...

    Elevador defectuoso del IMSS provoca muerte de una niña, ¿quién se debe hacer responsable?

    Publicado

    • Una de las máximas promesas de la administración actual es lograr que el sistema mexicano de salud sea como el de Dinamarca.
    • La falla del elevador del Hospital Regional No. 18 del IMSS en Playa del Carmen derivó en el sensible fallecimiento de una niña que estaba internada con diagnóstico de dengue.
    • El Seguro Social publicó un video en el que menciona que toda la responsabilidad de lo ocurrido es de la empresa operadora del elevador.

     

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentra envuelto en una nueva polémica debido a que la falla de un elevador de uno de sus hospitales provocó el fallecimiento de una niña. A raíz de lo ocurrido se ha generado un debate sobre si el culpable es el nosocomio o la empresa encargada de su mantenimiento.

    Crónica de lo ocurrido

    Todo empezó el pasado 9 de julio cuando una niña de 6 años ingresó al Hospital Regional No. 18 de Playa del Carmen en Quintana Roo con el diagnóstico de dengue. De acuerdo con las autoridades se le ofreció un servicio óptimo y de calidad a la menor.

    El inconveniente ocurrió un día después, es decir, el 10 de julio a las 22:30 horas. Al ser trasladada al área de hospitalización se utilizó el elevador del nosocomio del IMSS y en ese momento ocurrió un incidente fatal con la niña.

    De acuerdo con los testimonios, cuando la camilla con la paciente ingresaba al elevador hubo una falla y la menor quedó prensada. Al instante el equipo médico intentó ayuda y se solicitó el apoyo del personal de mantenimiento e intendencia.

    https://twitter.com/DominioPblico3/status/1678791697654751232

    Incluso se solicitó la intervención de los bomberos y Protección Civil, quienes llegaron a los pocos minutos al lugar. Con ayuda de maquinaria se logró abrir el elevador pero por desgracia todo fue inútil porque debido a la presión la paciente falleció.

    Al instante la noticia ha generado una fuerte indignación a nivel nacional. La opinión general es que este tipo de “accidentes” son inaceptables y se debe castigar a los responsables.

    Por su parte, el Dr. Enrique Leobardo Ureña Bogarín, quien es delegado del IMSS en Quintana Roo, publicó un video para dar a conocer su punto de vista.

    De acuerdo con el funcionario, el Seguro Social actuó de una forma correcta al brindar atención a la menor. Además menciona que la responsabilidad de lo ocurrido es de la empresa que instaló el elevador en el hospital. Agrega que desde horas antes se reportaron fallas en su funcionamiento y de inmediato fueron notificados los encargados del mantenimiento.

    A decir de sus palabras, se hizo una revisión general para identificar el correcto funcionamiento del equipo. Al observar que el problema inicial se había solucionado fueron habilitados y se permitió el uso para pacientes y personal de salud.

    El IMSS no se hace responsable del incidente

    Con todo lo mencionado, el IMSS deja en claro que la responsabilidad del elevador que causó la muerte de la niña es exclusivamente de la empresa externa. Al mismo tiempo, diversas voces han criticado la postura porque se indica que el Seguro Social también debe responder por este lamentable incidente.

    Al final, todo lo anterior ocurrió en un momento en el que el IMSS asegura gozar de finanzas sanas. Además el sistema de salud pública mexicano “aspira a ser como el de Dinamarca”. Lo cierto es que este tipo de fallas generan muchas dudas con respecto al verdadero estado de los hospitales en todo el territorio nacional.

    Por lo pronto, ¿quién consideras que es el responsable de lo ocurrido?

     

    También lee:

    Estos son los accidentes de trabajo más comunes según el IMSS (y consejos para prevenirlos)

    Estos son los juguetes que recomienda el IMSS para evitar accidentes en niños

    Accidente sufrido por Zoé Robledo, director del IMSS, provoca un muerto

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...