More
    Inicio#BreakingNewsMéxico es potencia mundial en cirugía plástica y estética, ¿cuáles son los...

    México es potencia mundial en cirugía plástica y estética, ¿cuáles son los motivos?

    Publicado

    • En la actualidad se estima que México recibe aproximadamente 1.2 millones de turistas médicos al año, tan sólo por debajo de Tailandia.
    • A diferencia de los países desarrollados, los pacientes se pueden ahorrar entre 35 y 85% del costo total de sus procedimientos.
    • El atractivo de la cirugía plástica y estética en México no se limita a los precios competitivos sino también a la calidad de los doctores.

     

    A lo largo de los últimos años México ha experimentado un auge significativo en el rubro de turismo médico. Como resultado, hoy es uno de los países más destacados a nivel mundial en esta categoría. Mientras que un punto a destacar es que dentro de las especialidades médicas más buscadas se encuentran cirugía plástica y estética, ¿pero qué hay detrás de este fenómeno?

    Precios más económicos que en otros países

    Para poner en contexto, cada año nuestro país recibe aproximadamente 1.2 millones de turistas que llegan con fines médicos. La cifra tan sólo se ubica por debajo de Tailandia, el cual es el líder absoluto. De acuerdo con datos de Bancomext, los hospitales mexicanos atienden a pacientes de Estados Unidos, Francia, Japón y otros destinos, los cuales pueden ahorrar entre 35 y 85% del costo total de sus procedimientos.

    Gran parte del ahorro se debe al costo de los tratamientos. Al manejar los precios en peso mexicano se obtiene una notoria disminución en el costo final. De hecho, incluso aunque se utilice como tipo de moneda el dólar, el pago que deben hacer los pacientes es menor al de sus países de origen.

    Otro punto a considerar es que no sólo se trata de pagar por la cirugía plástica y estética sino todo lo que implica una intervención de este tipo. Con esto, nos referimos a la estancia en los días previos y posteriores a la operación. Durante este lapso se llevan a cabo otros gastos como comida e incluso acudir a sitios turísticos.

    El atractivo de la cirugía plástica y estética en México no se limita a los precios competitivos. La calidad de los profesionales médicos mexicanos, la infraestructura hospitalaria moderna, así como la oportunidad de disfrutar de hermosos lugares turísticos durante el proceso de recuperación, son otros factores que atraen a los turistas médicos a ciudades como Cancún, Tijuana, Puerto Vallarta y por supuesto, la Ciudad de México.

    Todo lo anterior no sólo promueve la economía nacional sino que también refuerza la reputación de México como un destino de cuidado de la salud de alta calidad.

    México también destaca en turismo médico con fines psicodélicos

    Por otra parte, México también se ha consolidado como líder mundial en turismo médico con fines psicodélicos. Este tipo de tratamientos son empleados para trastornos psiquiátricos como depresión y ansiedad. También para el trastorno de estrés postraumático, TOC, adicciones, trastorno de alimentación, dolor crónico, migraña y fibromialgia, entre otras enfermedades.

    Algunos de los sitios más famosos en ofrecer turismo psicodélico son Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Morelos, Yucatán y Quintana Roo, entre otros, con festivales, excursiones y rituales atractivos para renovar el alma mientras se está en contacto con la naturaleza.

    Hoy en México, el uso de cannabis medicinal es legal; sin embargo, en el sentido recreativo sigue sin estar legislado. Además, no existe un reglamento médico para prescribir el uso de psicodélicos para tratamientos médicos como en Canadá, Estados Unidos, Australia y algunos países de Europa, que están interesados en la seguridad del consumidor y tener gente preparada que pueda medicar.

     

    También lee:

    Turismo médico: Servicios más solicitados por extranjeros en México

    Gráfica del día: Los 10 países líderes en turismo médico

    México es líder mundial en turismo médico con fines psicodélicos

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.