More
    InicioEspecialidades MédicasDermatologiaCáncer de piel, ¿cuáles son los 8 países con más casos en...

    Cáncer de piel, ¿cuáles son los 8 países con más casos en el mundo?

    Publicado

    Los tumores se encuentran en aumento en todo el mundo aunque hay un tipo del que poco se habla a pesar de su peligrosidad. Se trata del cáncer de piel y existen algunos países porque registran más casos que el resto del mundo. En parte todo es provocado por el estilo de vida que prevalece en la actualidad.

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) las neoplasias de la piel han aumentado entre el 300 y 500% durante los últimos 20 años. Es una tendencia que también se repite en el resto del mundo y además llama la atención que cada vez afecta a personas más jóvenes.

    ¿Cuál es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de piel?

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta por lo contraproducente que es la exposición a los rayos solares. En dosis mínimas aporta vitamina D al cuerpo pero cuando se abusa es perjudicial y causa graves problemas.

    En ese tenor, la exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV) del sol es la principal responsable del desarrollo de cáncer de piel.

    ¿Cuáles son los países con más casos de cáncer de piel?

    A partir de las estadísticas de la World Cancer Research Fund es posible identificar a los países con más casos de cáncer de piel en el planeta. El primer lugar lo ocupa Australia porque tiene una tasa de 37 casos por cada 100,000 habitantes.

    Mientras que ligeramente más abajo aparece uno de sus vecinos y se trata de Nueva Zelanda. De acuerdo con las estadísticas registra casi 32 casos por cada 100,000 habitantes. y para completar la tercia se encuentra Dinamarca con poco menos de 30 casos por 100,000 individuos.

    ¿Cuáles son los países con la tasa de mortalidad más alta por cáncer de piel?

    Por otra parte, de acuerdo con Statista en términos de muertes Nueva Zelanda tiene la tasa de mortalidad con 4.7 muertes por 100,000 habitantes, seguida de Noruega (3.2) y Montenegro (3.0).

    Además vale la pena mencionar que el promedio mundial de casos de cáncer de piel fue de 3.4 por 100,000 habitantes en 2020, mientras que el de muertes fue de 0.6 por 100,000 habitantes.

    ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de piel?

    • Asimetría. Preste atención a las manchas que no son simétricas en su cuerpo.
    • Irregularidad de los bordes. Los bordes de un lunar deben ser bastante lisos. Si son irregulares, por ejemplo, es señal de que debe revisarse.
    • Irregularidad del color. Examine los lunares en busca de colores irregulares como rosa, rojo, blanco, azul o azul-negro.
    • Diámetro. Los lunares sanos no suelen superar los 6 mm de diámetro, más o menos el tamaño de la goma de borrar de un lápiz.
    • Evolución. Uno de los factores más cruciales a la hora de evaluar un lunar es si este está cambiando con el tiempo.

    ¿Cuáles son los tipos de cáncer de piel más comunes?

    • Carcinoma basocelular
    • Carcinoma de células escamosas (también conocido como carcinoma no melanoma)
    • Melanoma

    Lista completa con los países que tienen más casos de cáncer piel en el mundo

    • Australia
    • Nueva Zelanda
    • Dinamarca
    • Países Bajos
    • Noruega
    • Suecia
    • Suiza
    • Alemania

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.