More
    InicioHoy en Saludiario¿Quiénes son algunos de los mejores neurólogos de México?

    ¿Quiénes son algunos de los mejores neurólogos de México?

    Publicado

    México cuenta con una destacada comunidad de neurólogos, profesionales especializados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema nervioso. Estos especialistas trabajan en instituciones de salud públicas y privadas, ofreciendo atención de alta calidad a pacientes con diversas afecciones neurológicas. A continuación, se presentan algunos de los neurólogos más reconocidos en el país.

    Dr. Eduardo Barragán Pérez, uno de los principales neurólogos de México

    El Dr. Eduardo Barragán Pérez es un destacado neurólogo pediatra conocido por su trabajo en el Instituto Nacional de Pediatría en Ciudad de México. Especializado en epilepsia y trastornos del desarrollo neurológico, el Dr. Barragán ha contribuido significativamente a la investigación y tratamiento de estas condiciones en niños. Su dedicación a la neurología pediátrica lo ha posicionado como un líder en su campo.

    Dr. Marco Tulio Medina

    El Dr. Marco Tulio Medina, originario de Honduras, ha realizado una notable carrera en México. Es conocido por su labor en la neurología clínica y la investigación de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer. El Dr. Medina ha trabajado en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) Manuel Velasco Suárez y ha publicado numerosos artículos científicos que han influido en el tratamiento de estas enfermedades.

    Dra. Rocío Sotelo

    La Dra. Rocío Sotelo es una neuróloga reconocida por su especialización en esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes. Trabaja en el Centro Médico ABC en Ciudad de México, donde dirige programas de investigación y tratamiento para pacientes con estas enfermedades. La Dra. Sotelo es también una activa participante en congresos nacionales e internacionales, compartiendo su conocimiento y experiencias con la comunidad médica.

    Dr. Gerardo Gutiérrez, otro de los neurólogos más afamados de México

    El Dr. Gerardo Gutiérrez es un experto en neurología vascular y accidente cerebrovascular (ACV). Trabaja en el Hospital Ángeles del Pedregal y es conocido por su enfoque integral en el tratamiento y la rehabilitación de pacientes con ACV. Su compromiso con la atención al paciente y su habilidad para manejar casos complejos lo han hecho muy respetado en su campo.

    Dr. Roberto Soto

    El Dr. Roberto Soto es un neurólogo especializado en neurofisiología clínica, electroencefalografía y trastornos del sueño. Actualmente, trabaja en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y ha contribuido significativamente al diagnóstico y tratamiento de epilepsia y otras condiciones neurológicas a través de la tecnología avanzada y técnicas de neuroimagen.

    Los neurólogos en México están a la vanguardia del diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas, proporcionando atención de alta calidad y avanzando en la investigación médica. Estos doctores son solo algunos ejemplos de los profesionales que están haciendo una diferencia significativa en la vida de sus pacientes. Su dedicación y experiencia son fundamentales para el desarrollo de la neurología en el país.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.