More
    InicioHoy en Saludiario¡Inédito! Cofepris autoriza el ensayo clínico de una vacuna personalizada contra el...

    ¡Inédito! Cofepris autoriza el ensayo clínico de una vacuna personalizada contra el melanoma

    Publicado

    En grandes noticias, una nueva vacuna contra el melanoma muy pronto podría ser utilizada en México. Todo se generó por la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para llevar a cabo un ensayo clínico. El objetivo es verificar su correcto funcionamiento y si es el caso aprobar su comercialización.

    La industria farmacéutica se ha consolidado como una de las más importantes en el mundo aunque también es una de las más vigiladas. De cada 10 nuevos proyectos sólo uno llega a la etapa final porque el resto no superan las pruebas obligatorias que exigen las autoridades.

    ¿Cuáles son las etapas para desarrollar un nuevo medicamento?

    • Descubrimiento y desarrollo
    • Investigación pre-clínica
    • Investigación clínica
    • Fase 1
    • Fase 2
    • Fase 3
    • Fase 4
    • Registro y autorización de las autoridades
    • Lanzamiento y monitorización de seguridad

    Cofepris autoriza ensayo clínico una vacuna contra el melanoma

    Por otra parte, en el caso de nuestro país la Cofepris es la máxima autoridad en temas sanitarios. Con esto en mente, dio a conocer la autorización de un ensayo clínico innovador destinado a evaluar la vacuna V940 (mRNA-4157) para pacientes con melanoma de alto riesgo.

    ¿Cómo funciona la prometedora vacuna personalizada contra el melanoma?

    El biológico V940 está diseñado para generar una respuesta inmunológica contra las células cancerosas. Además utiliza tecnología de ARN mensajero (ARNm), similar a algunas vacunas contra COVID-19. Se elabora con ingeniería genética y se fabrica de manera personalizada para adaptarse a las características específicas del cáncer en cada paciente.

    Este protocolo evaluará la respuesta al tratamiento con V940 en combinación con pembrolizumab, biológico que ayuda al sistema inmunitario a destruir células cancerosas.

    El objetivo es determinar la seguridad del tratamiento y sus efectos en el melanoma de alto riesgo. Es un tipo de cáncer de piel que puede diseminarse rápidamente si no se detecta y trata a tiempo, y que presenta alta mortalidad en etapas avanzadas.

    ¿Cuáles son los síntomas del melanoma?

    • Un cambio en un lunar existente
    • La formación de un nuevo bulto pigmentado o de aspecto inusual en la piel

    En ese sentido, los lunares que se convierten en un melanoma por lo regular se ven diferentes al resto. En cualquier caso, ante cualquier sospecha es fundamental acudir con un dermatólogo para someterse a una revisión profesional.

    ¿Qué tipos de melanoma existen?

    • Melanoma de extensión superficial
    • Melanoma nodular
    • Melanoma de tipo lentigo maligno
    • Melanoma acral lentiginoso
    • Melanoma de las mucosas
    • Melanoma ocular

    También lee:

    Más recientes

    ENARM: ¿Aprobar el examen garantiza una plaza en la residencia?

    Obtener un puntaje elevado en el ENARM ayuda para obtener una plaza en la residencia pero no es el único requisito que se debe cumplir.

    ¿Qué funciones debe realizar el CEO de un hospital?

    El CEO de un hospital no sólo delega responsabilidades sino que su lista de funciones implica participar en todas las áreas del nosocomio.

    Alerta sanitaria: ¿Qué es y por qué motivos se puede emitir una?

    Una alerta sanitaria es una advertencia oficial y pública emitida por una autoridad para informar a la población sobre la existencia de un riesgo inminente y extraordinario.

    4 formas en que la IA perjudica la formación médica: Desde la falta de empatía hasta el exceso de confianza

    Aunque la IA no es mala por sí, la dependencia total puede ser perjudicial para la formación médica y la preparación de los estudiantes.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Aprobar el examen garantiza una plaza en la residencia?

    Obtener un puntaje elevado en el ENARM ayuda para obtener una plaza en la residencia pero no es el único requisito que se debe cumplir.

    ¿Qué funciones debe realizar el CEO de un hospital?

    El CEO de un hospital no sólo delega responsabilidades sino que su lista de funciones implica participar en todas las áreas del nosocomio.

    Alerta sanitaria: ¿Qué es y por qué motivos se puede emitir una?

    Una alerta sanitaria es una advertencia oficial y pública emitida por una autoridad para informar a la población sobre la existencia de un riesgo inminente y extraordinario.