More
    InicioHoy en SaludiarioCómo identificar y prevenir la hipertensión arterial en familias mexicanas

    Cómo identificar y prevenir la hipertensión arterial en familias mexicanas

    Publicado

    La hipertensión arterial es un problema de salud pública en México y una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares. Muchas veces, no presenta síntomas evidentes, por lo que se le conoce como el “asesino silencioso”. Identificarla a tiempo y adoptar hábitos saludables es clave para prevenir complicaciones como infartos y accidentes cerebrovasculares.

    ¿Cómo identificar la hipertensión arterial?

    La hipertensión se diagnostica cuando la presión arterial es igual o superior a 140/90 mmHg en mediciones repetidas. Algunas señales de alerta incluyen:

    • Dolor de cabeza constante.
    • Mareos o visión borrosa.
    • Zumbido en los oídos.
    • Fatiga o dificultad para respirar.

    Sin embargo, muchas personas no presentan síntomas, por lo que es importante medirse la presión regularmente, especialmente si hay antecedentes familiares de hipertensión.

    Factores de riesgo en familias mexicanas

    El estilo de vida y la alimentación en México pueden aumentar el riesgo de desarrollar hipertensión. Algunos factores incluyen:

    • Consumo excesivo de sal en alimentos procesados, botanas y antojitos.
    • Dieta alta en grasas y carbohidratos refinados, como frituras y refrescos.
    • Sedentarismo, con poca actividad física diaria.
    • Estrés y falta de descanso adecuado.
    • Antecedentes familiares de hipertensión.

    Consejos para prevenir la hipertensión arterial

    La prevención comienza con cambios en el estilo de vida:

    1. Reducir el consumo de sal, evitando embutidos, sopas instantáneas y productos ultraprocesados.
    2. Aumentar el consumo de frutas, verduras y fibra, como nopales, aguacate, chía y frijoles.
    3. Realizar actividad física al menos 30 minutos al día, como caminar, bailar o practicar algún deporte.
    4. Evitar el tabaco y el alcohol, ya que aumentan la presión arterial.
    5. Manejar el estrés con técnicas de relajación, meditación o actividades recreativas.

    La hipertensión arterial puede controlarse y prevenirse con hábitos saludables. Medirse la presión con frecuencia y fomentar un estilo de vida equilibrado en familia es la mejor forma de proteger el corazón y la salud en general.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.