Dentro de las efemérides que están relacionadas con la salud hay una muy especial por su impacto. Se trata del Día Internacional de la Cruz Roja y se conmemora cada 8 de mayo. La elección no fue aleatoria porque hay un motivo muy especial por el que surgió. A continuación te compartimos toda la información.
Todos en algún momento vamos a necesitar ayuda médica y no siempre hay tiempo suficiente para acudir a un hospital público o privado. Existen casos en los que se requiere apoyo inmediato en el lugar y para este tipo de casos hay una institución de gran trayectoria.
¿Qué es la Cruz Roja?
La Cruz Roja es una organización humanitaria internacional imparcial, neutral e independiente. Su principal misión es proteger la vida y la dignidad de las personas, especialmente en situaciones de conflicto armado, desastres naturales y emergencias sanitarias.
Además, junto con la Media Luna Roja y el Cristal Rojo forman el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Es catalogado el movimiento humanitario más grande del mundo.
¿Por qué el Día Internacional de la Cruz Roja es el 8 de mayo?
El Día Internacional de la Cruz Roja se conmemora cada 8 de mayo en homenaje al natalicio de Henry Dunant, quien fue el fundador del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Dunant fue un empresario y filántropo que nació el 8 de mayo de 1828 en Ginebra, Suiza. Uno de los hechos que cambió su vida fue la batalla de Solferino en 1859. Ante la falta de atención médica para los soldados decidió crear una organización neutral para brindar asistencia a los heridos en tiempo de guerra.
Sus ideas quedaron plasmadas en el libro “Un recuerdo de Solferino” y finalmente fueron los cimientos para la posterior fundación del Comité Internacional de la Cruz Roja en 1863.
Para honrar su legado en 1948 se llevó a cabo el primer Día Internacional de la Cruz Roja de la historia y desde entonces se conmemora cada 8 de mayo.
Mientras que en 1984 el nombre de la efeméride cambió para convertirse en el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja para reconocer la diversidad de los emblemas utilizados por las Sociedades Nacionales en todo el mundo.
La Cruz Roja en números
- La Cruz Roja, como movimiento global, está integrada por 191 Sociedades Nacionales y están presentes en casi todos los países del mundo.
- Cuenta con alrededor de 14 millones de voluntarios a nivel global.
- El Movimiento opera a través de una extensa red de más de 160,000 unidades locales y sucursales en todo el mundo.
- Millones de personas contribuyen a los servicios de sangre de las Sociedades Nacionales, con 33.9 millones de donaciones de sangre registradas globalmente.
Trabajo realizado por la Cruz Roja Mexicana
- Cuenta con más de 47,000 voluntarios permanentes a nivel nacional.
- En el 2021 ofreció más de 4 millones de atenciones médicas y un millón 98 mil servicios de ambulancia de forma gratuita en todo el país.
- Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana realizaron más de 22 mil traslados en ambulancia a nivel nacional de pacientes sospechosos o confirmados de COVID-19.
Por todo lo anterior el Día Internacional de la Cruz Roja es una las fechas más representativas para el gremio de la salud. Además es una oportunidad para rendir homenaje al legado de un hombre que invirtió todo su tiempo y dinero para apoyar a los demás.