More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioPrincipales diferencias entre aspartame, sacarina y stevia

    Principales diferencias entre aspartame, sacarina y stevia

    Publicado

    Escuchar sobre los sustitutos de azúcar o edulcorantes no calóricos se ha vuelto rutinario.

    Juicios sobre los endulzantes existen muchos, pero ¿cómo podemos saber si son una alternativa real? Sólo conociéndolos. Informados, sabemos qué consumimos, por qué y para qué.

    En el caso de los sustitutos de azúcar, también conocidos como edulcorantes, es todavía más importante, puesto que se relacionan con padecimientos como diabetes, obesidad y sobrepeso, que en la actualidad han generado inquietudes en las personas. De aquí que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), hayan establecido un índice de consumo seguro, conocido como Ingestión Diaria Máxima Aceptable (IDA), que no es más que el consumo diario recomendable para tus pacientes.

    Destacan el aspartame, la sacarina y la stevia, los cuales forman parte de los endulzantes no calóricos. Son más dulces que la sacarosa (azúcar de mesa), por lo que se necesitan cantidades más pequeñas para llegar al mismo nivel de dulzor que el azúcar común. Estas características, son un común denominador entre los mismos, ahora pasemos a las particularidades.

    cuadro_comparativo

    Estos edulcorantes se encuentran en la lista de sustitutos de azúcar aprobados por la FAO y la OMS, por lo que su consumo se puede ajustar a cada estilo de vida, lo que los convierte en ingredientes altamente atractivos, que fácilmente se pueden integrar a una dieta equilibrada.

    Finalmente invitar a los pacientes a leer la información nutrimental de los productos, es igual de importante. De esta manera, poco a poco se aportará más elementos que construirán una educación a favor de la buena nutrición y, por lo tanto, mayor control de lo que comemos.

    Más recientes

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuál es el nuevo rol del paciente?

    Dentro de la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se presentaron los resultados del estudio "Decodificando el nuevo rol del paciente".

    Arranca la segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario

    Por segunda ocasión se llevó a cabo el evento Mañanas Médicas con Saludiario para fomentar la unión entre los doctores.

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?

    10 formas en que un médico puede generar ingresos adicionales

    Desde la creación de contenido en redes sociales hasta la docencia son alternativas para un médico que desee generar ingresos adicionales.

    Más contenido de salud

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuál es el nuevo rol del paciente?

    Dentro de la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se presentaron los resultados del estudio "Decodificando el nuevo rol del paciente".

    Arranca la segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario

    Por segunda ocasión se llevó a cabo el evento Mañanas Médicas con Saludiario para fomentar la unión entre los doctores.

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?