More
    InicioEstilo de vidaDescubre las 4 habilidades que componen la Inteligencia Emocional y que puedes...

    Descubre las 4 habilidades que componen la Inteligencia Emocional y que puedes aplicar en Medicina

    Publicado

    La Inteligencia Emocional está muy presente en muchos sectores y el de la Medicina es uno de ellos. En concreto, la IE es un modelo jerárquico que sirve para llegar a las habilidades de mayor complejidad como el manejo emocional, las cuales son necesarias, cada una, para conseguir habilidades previas más elementales. Pero, ¿cuáles son las habilidades que componen la IE y que deberías conocer siendo profesional médico? A continuación te las enumeramos.

    1.- Percepción, evaluación y expresión de las emociones en la Inteligencia Emocional

    Esta habilidad hace referencia a la precisión con la que los individuos pueden identificar las emociones en uno mismo con los correspondientes correlatos fisiológicos y cognitivos que estas conllevan. Las emociones pueden ser reconocidas no solo en uno mismo sino también en otras personas y objetos. También incluye la capacidad para expresar las emociones de una forma adecuada, así como para discriminar con precisión la honestidad o no de las emociones expresadas por los otros.

    2.- La emoción facilitadora del pensamiento

    Se trata de una habilidad que hace referencia a los eventos emocionales que ayudan al procesamiento intelectual, es decir, a cómo las emociones actúan sobre nuestro pensamiento y nuestra forma de procesar la información. Las emociones van a determinar y mejorar el pensamiento porque dirigen la atención de los individuos hasta información importante. Las variaciones emocionales nos van a permitir adoptar diferentes puntos de vista y múltiples perspectivas de los problemas.

    3.- Comprensión y análisis de las emociones: conocimiento emocional en la Inteligencia Emocional

    La tercera rama del modelo de Inteligencia Emocional hace referencia a la capacidad para comprender emociones y utilizar el conocimiento emocional. Incluye la capacidad para etiquetar las emociones e identificar las relaciones que se dan entre las palabras y el significado de la emoción. Abarca también la habilidad para comprender emociones complejas, así como aquellas que se producen de forma simultánea.

    4.- Regulación de las emociones

    La última rama del modelo hace referencia al proceso emocional de mayor complejidad. Se incluiría la capacidad para estar abierto tanto a los sentimientos agradables como a los que nos resultan menos placenteros. Para que podamos aprender de las emociones es necesario atender a los sentimientos positivos y negativos. Incluye la capacidad para reflexionar sobre las emociones descartando o utilizando la información que nos proporcionan en función de su utilidad.

    También alcanza a la habilidad para manejar las emociones en uno mismo y en los demás, moderando las emociones negativas y aumentando las positivas sin cohibir o extremar la información que ellas conllevan.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio latinoamericano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?