More
    InicioConsultorio aprobado por Cofepris: 8 requisitos que tu consultorio médico debe cumplir

    Consultorio aprobado por Cofepris: 8 requisitos que tu consultorio médico debe cumplir

    Publicado

    Consultorio aprobado por Cofepris: Si estás a punto de abrir tu propio consultorio médico, recuerda que debes cumplir con ciertos lineamientos que estipula la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lo cuales te enlistamos a continuación para que los tengas en consideración y realices todos los trámites conforme a la ley.

    Consultorio aprobado por Cofepris: Lo que debes saber

    Documentación oficial
    Antes que nada, debes contar con un aviso de funcionamiento, aviso de responsable sanitario con título profesional y contar con la documentación completa de los profesionales de la salud que laboran en el establecimiento.

    Rotulación
    Debes poner a la vista de los pacientes el título profesional del médico que brinda la atención médica y un rótulo que indique los horarios de consulta.

    Espacio físico externo
    El consultorio debe contar con sala de espera y recepción, con un mínimo de 6 lugares por consultorio; además de tener accesos para pacientes con discapacidades diferentes y adultos mayores.

    Espacio físico interno
    El inmueble debe contener áreas de interrogatorio y de exploración física delimitada con un elemento físico que debe incluir un lavabo funcional, jabón y toallas desechables; además, debe de contar con servicios sanitarios para los pacientes.

    Expediente clínico
    Debes tener los expedientes clínicos de tus pacientes con un periodo de antigüedad mínimo de 5 años, además de contar con un área que permita guardarlos, tal y como lo establece la NOM-004-SSA3-2012.

    Documentación interna
    La clínica o consultorio debe tener una hoja diaria para el registro de pacientes y contar con un recetario médico impreso que cumpla con los lineamientos vigentes.

    Seguridad e higiene
    El área comprendida para consultorio debe tener con un cesto para bolsas de basura, cesto con bolsa roja para residuos biológicos-infecciosos, así como tener contenedor rígido para punzocortantes. Sin olvidar la conservación, el aseo, buen estado y mantenimiento del consultorio, así como de equipos y utensilios.

    Prevención
    El área destinada para atención médica debe contar con un botiquín de urgencias, un extintor y una ruta de evacuación con señales alfabéticas y analógicas.

    Notas Relacionadas:

    7 consejos para remodelar tu consultorio médico y transformarlo en un espacio seguro

    4 consejos para preparar tu consultorio médico para los días festivos

    Pasos a seguir para que tu consultorio médico aparezca en Google Maps

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...