More
    InicioEspecialidades MédicasHematologiaBusca España reforzar donación sanguínea durante Semana Santa

    Busca España reforzar donación sanguínea durante Semana Santa

    Publicado

    La Semana Santa es una tradición muy arraigada en varios países del mundo. En México, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta celebración representa dos semanas de suspensión obligada de labores, por lo que millones de niños de educación básica no asistirán a sus clases entre el lunes 26 de marzo y el viernes 6 de abril.

    Captura de pantalla 2018-03-09 a la(s) 11.29.28

    La sangre debe esperar al enfermo y no al revés

    En esa tesitura y tomando como base la posibilidad de que los menores están más tiempo en casa y que, en algunos casos, las empresas otorgan varios de estos días como asueto laboral, miembros de la Federación Española de Donantes de Sangre (FEDS) han hecho un llamado a los profesionales de la salud para no bajar los brazos y reforzar sus acciones para tener mayores reservas de material sanguíneo previo a la Semana Santa.

    Aunque sea reiterado el llamamiento, desde la Federación Española de Donantes de Sangre, recordamos la conveniencia de donar sangre en estos días previos a la Semana Santa. Lo aconsejable es que los Bancos de Sangre y Centros de Transfusión dispongan de las reservas suficientes para evitar cualquier sobresalto en unas fechas siempre complicadas. La caducidad de la sangre y sus componentes obliga a mantener unas reservas estratégicas para que se cumpla la máxima de que: la sangre debe esperar al enfermo o accidentado, no al revés.

    De acuerdo con los especialistas de la FEDS el flujo de personas durante la Semana Santa es muy importante en varias regiones del mundo. Por esa razón, es necesario estar prevenidos frente a posibles escenarios de contingencia.

    La endeble donación altruista en México

    Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), confirman que en México apenas el 3 por ciento de las donaciones de sangre se registran bajo el esquema de donadores altruistas. El resto son por reposición que tienen un carácter de obligatorio.

    Imagen: Ilse Valverde

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.