More
    InicioEspecialidades MédicasHematologiaDesarrollan en Chile un Laboratorio comunitario que podría ahorrar hasta 60% en...

    Desarrollan en Chile un Laboratorio comunitario que podría ahorrar hasta 60% en exámenes

    Publicado

    Autoridades gubernamentales de la comuna de Valparaíso, una de las municipalidades más importantes que existen en el corazón de Chile, dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan optimizar el desempeño de los profesionales de la salud en tiempo y recursos especializados, fueron habilitadas las instalaciones del primer laboratorio comunitario. Un espacio clínico que promete ahorra hasta un 60 por ciento en exámenes médicos.

    Desde Hematología hasta Microbiología.

    Con esto en mente y a la luz de la información depositada en un artículo publicado por el diario local La Nación, el laboratorio comunitario funciona como las farmacias comunitarias que hay en Chile, pero se distingue por ser un centro en el que los pacientes pueden acudir a realizarse sus estudios de:

    • Hematología;
    • Orina;
    • Bioquímica;
    • Inmunología; e, incluso, de
    • Microbiología.

    Al respecto, el director del Área de Salud de Valparaíso, Alejandro Escobar, reconoció que este nuevo laboratorio es único en su tipo, ya que para los miembros del Fondo Nacional de Salud (FONASA) el precio será eliminado para brindar una asistencia integral y gratuita.

    Este proyecto contempla su primera fase de licitación pública el 15 de marzo y su puesta en marcha para el mes de julio de este año. Esto implica una inversión directa de $ 50 millones para la corporación y una concesión por un monto de $ 500 millones, cuya inversión inicial recaerá en quien se adjudique la propuesta.

    ECV, los males a vencer.

    De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares siguen siendo las principales causas de muerte en países con ingresos medios y bajos, como en México y Chile. Afecciones como la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular que ocasionaron la muerte de 112 personas por cada 100 mil habitantes.

    Captura de pantalla 2018-03-09 a la(s) 17.28.11

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.