More
    InicioEspecialidades MédicasHematologia“Estamos al mismo nivel de Europa y EE.UU”, Banco de Sangre del...

    “Estamos al mismo nivel de Europa y EE.UU”, Banco de Sangre del CMN La Raza

    Publicado

    La valía y el desempeño de un Banco de Sangre es fundamental para los servicios de asistencia médica en el sector público. Un espacio de desarrollo profesional de los médicos que requiere de toda la atención del gobierno en su dimensión nacional, estatal y municipal, para beneficiar la consolidación de una cultura del donador altruista de material sanguíneo que representa sólo el tres por ciento del total de unidades captadas, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    México, a la altura de Europa y Estados Unidos

    Pero, ¿cómo lograrlo? Para dar una respuesta más certera sobre el proceso de administración, cuantificación y stablishment del sistema de captación sanguínea de nuestro país, el Dr. Ángel Guerra, director del Banco de Sangre en el Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”, reconoce que el desempeño de esta importante área de la medicina en México es equiparable a países de primer mundo en Europa y Estados Unidos.

    En esa tesitura y a través de la información vertida en una entrevista que sostuvo en exclusiva con el diario La Crónica, el responsable de la administración del material sanguínea dio a conocer que al menos en el CMN “La Raza”, los procesos de selección son bastante rigurosos con los donadores; un aspecto que se suma al excelente desempeño de los profesionales de la salud que trabajan siempre a un nivel excepcional “que para empezar eso ya nos ponen un estatus de excelencia”.

    El banco de sangre del Centro Médico La Raza opera con los mejores equipos que puedan existir a nivel mundial, se tiene el equipamiento necesario de última tecnología para cumplir con nuestro trabajo, con lo que puedo asegurar que esto nos permite colocarnos al nivel de cualquier país europeo o de Estados Unidos. En cuanto al proceso, una vez obtenida la sangre ésta es sometida a una serie de pruebas de evaluación para verificar que esté libre de agentes patógenos. Ahora, el avance tecnológico permite tener acceso a unas pruebas llamadas de electroquimioluminiscencia, las cuales detectan en las muestras sanguíneas de los donantes la presencia de anticuerpos, de agentes infecciosos que nosotros investigamos.

    Guanajuato, líder en donación de sangre

    El trabajo que se lleva a cabo en el CMN “La Raza” es clave en la consolidación de una mayor cultura de la donación de sangre. Uno de los pilares para los servicios de salud en nuestro país y donde Guanajuato se ha consolidado como el líder nacional en este rubro.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.