More
    InicioHoy en SaludiarioActualización médica constante: 3 plataformas para mantenerse informado sin salir de casa

    Actualización médica constante: 3 plataformas para mantenerse informado sin salir de casa

    Publicado

    La actualización médica constante no es opcional sino obligatoria en todos los profesionales de la salud. No importa si se trata de doctores generales o especialistas porque siempre es necesario mantenerse al tanto de las novedades que aparecen dentro de este campo. ¿Pero de qué manera lo puedes conseguir?

    Dentro de la Medicina la preparación nunca se termina. Incluso después de egresar de la universidad se debe seguir al tanto de todas las innovaciones que aparecen dentro del ámbito sanitario. La información abarca desde ensayos clínicos hasta nuevos tratamientos que se pueden utilizar en pacientes.

    ¿Por qué es tan importante la actualización médica constante?

    Un buen médico no es el que lo sabe todo sino el que jamás se cansa de aprender. No importa si se trata de un recién egresado o alguien con décadas de experiencia porque siempre hay nuevos aspectos que vale la pena conocer.

    Con este principio, la actualización médica constante significa mantenerse al tanto de lo que ocurre en el mundo dentro del entorno sanitario. Una forma común es acudir a Congresos o tomar seminarios pero en ocasiones no es posible por falta de tiempo o dinero.

    ¿Cómo aumentar sus conocimientos sin salir de casa?

    Como alternativa también puedes continuar con tu preparación a través de internet. Al respecto, el Dr. Paul Chavarry, quien es neumólogo, compartió tres plataformas que todos los profesionales de la salud deben conocer y seguir.

    Lo mejor de las fuentes que menciona es que lo único que se necesita es una conexión a internet. Ahora es momento de conocer los nombres de sus recomendaciones.

    • PubMed: Es un buscador médico que contiene miles de casos clínicos y todas las semanas se agregan nuevos. Es un portal gratuito de la National Library of Medicine (NLM) y es ideal para conocer lo que ocurre alrededor del mundo. Además permite acceder a citas y resúmenes de MedLine, así como artículos y libros de libre acceso.
    • The New England Journal of Medicine: Es una revista médica con sistema de revisión por pares publicada por la Sociedad Médica de la Universidad de Massachusetts. Es reconocida por su extensa historia de más de 200 años de publicación ininterrumpida. Empezó en formato impreso y hoy es un medio digital e incluso cuenta con un podcast.
    • Nature Medicine: Es otra de las revistas más importantes del mundo. No se enfoca en una especialidad sino que cubre varios aspectos de la medicina. En su catálogo contiene miles de casos clínicos que son ideales para la actualización médica constante.
    @neumo.chavarry

    Mantente al Día con las Mejores Fuentes Médicas 🌐📚 Es crucial estar actualizados con las últimas investigaciones y tendencias. Aquí te comparto tres recursos que uso y que podrían ayudarte en tu carrera médica. ¡Compartir conocimiento nos beneficia a todos! 🚀 #médico #aplicaciones #consejos #fuentesmedicas #medicina

    ♬ sonido original – Dr. Paul Chavarry

    No se trata de las únicas plataformas pero sí son algunas de las más importantes. Incluso puedes registrarte en las tres para contar con un panorama más amplio y expandir tus conocimientos.

    Al final, la actualización médica constante debe empezar desde la etapa formativa y jamás desaparecer. Es imposible conocer todo pero siempre debe existir la curiosidad por ampliar la información para ser un doctor más completo.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.