More
    Inicio#BreakingNewsALERTA: Detectan dos nuevas variantes de coronavirus en CDMX

    ALERTA: Detectan dos nuevas variantes de coronavirus en CDMX

    Publicado

    Oliva López Arellano, secretaria de Salud capitalina, informó que en la Ciudad de México se han identificado al menos dos variantes de COVID: la brasileña y la inglesa.

    Los casos ya están controlados

    Se trata de una variante brasileña y una inglesa. Los casos están en estudio y se encuentran vigilados. Además, ya se identificaron los contactos de la persona y se encuentran continuamente monitoreados.

    “Las de preocupación son la brasileña, la sudafricana y la inglesa porque son las que están circulando mucho más, más la inglesa, poco menos la brasileña. La sudafricana no se ha identificado en la capital. De todos modos las variantes son algo habitual. En los virus en general vienen variaciones, por eso la Secretaría de Salud las clasifica en variantes de preocupación o interés u otras variantes”, indicó.

    Las variantes son inevitables

    De acuerdo con López Arellano, los casos de la variante brasileña e inglesa, están en estudio. De hecho, cuando fueron detectados inmediatamente fueron aislados y están “controlados, vigilados”.

    “Las variantes son algo habitual en los virus, en general tienen variaciones. Por eso la secretaría de Salud las clasifica como de preocupación, de interés y otros”, señaló.

    ¿Y el caso de la variante india B.1.617?

    Sobre el primer caso de la variante B.1.617, proveniente de la India, señaló que se está vigilando por autoridades sanitarias. La variante B.1.617 de COVID-19, descubierta en India, cuya propagación es más rápida y fue identificada en San Luis Potosí.

    Dicha variante fue detectada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) y se trata del primer contagio registrado en México.

    Sólo se ha identificado en SLP

    “El InDRE nos notificó tres nuevos aislamientos, en tres muestras se identificaron variantes, dos de ellas sin importancia y una que es de interés y justo es la B.1.617 que originalmente se le conoce, mal llamada, como variante de la India”, comentó.

    Primer caso en todo México

    Agregó que este es el primer estado en México donde se ubica esta variante. La cual fue identificada por primera vez en octubre de 2020, y está asociada al incremento en la transmisión. Además de la reducción en la neutralización con tratamientos y reducción en anticuerpos neutralizantes posvacunales.

    Hay que seguir con las medias preventivas

    Por último, manifestó que las medidas de seguridad con estas variantes son las mismas que se tienen para prevenir el contagio del virus del SARS-CoV-2: uso de cubrebocas, sana distancia, estar en ambientes ventilados, lavado de manos continuo y no acudir a zonas aglomeradas.

    “Las medidas son las medidas generales que se tienen para prevenir el contagio, que es el uso de cubrebocas —eso es para todas— la sana distancia, el estar en ambientes ventilados, no acudir a zonas aglomeradas y todas las actividades posibles al aire libre; o sea son las mismas medidas para todas las variantes”, finalizó.

    Notas relacionadas:

    Mexicanos eliminan COVID-19 en un 99.9% con luz ultravioleta

    Médico que se oponía a las vacunas contra el coronavirus muere por COVID-19

    5 errores que deben evitar tus pacientes si ya se vacunaron contra la COVID-19

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.