More
    InicioEstilo de vidaAlguna vez te has preguntado ¿Por qué es tan difícil curar la...

    Alguna vez te has preguntado ¿Por qué es tan difícil curar la diabetes?

    Publicado

    Alguna vez te has preguntado ¿Por qué es tan difícil curar la diabetes? La diabetes se ha convertido en una epidemia, condenando a más de 460 millones de personas en todo el mundo a medicación de por vida. La ciencia se esfuerza por encontrar un tratamiento para la diabetes que pueda curar esta enfermedad crónica, pero aún NO estamos cerca.

    La diabetes mellitus es un trastorno metabólico

    La diabetes mellitus es un trastorno metabólico que implica una insulina insuficiente o nula, o un uso incorrecto de la insulina. Lo que hace que aumenten los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre (hiperglucemia).

    La diabetes tipo 1 no tiene cura, pero otros tipos (diabetes tipo 2 y gestacional) se pueden controlar con dieta, insulina, mantenimiento de un peso saludable. Así como ejercicio y estilos de vida saludables, según el tipo de diabetes.

    La diabetes es la principal causa de ceguera

    Por otro lado, es importante saber que la diabetes es la principal causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular. Se estima que el número de personas afectadas por la diabetes ascenderá a 700 millones en 2045.

    Esto ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a considerar la diabetes como una epidemia.

    A pesar de su enorme impacto en la población mundial, todavía no existe una cura para ningún tipo de diabetes. La mayoría de los tratamientos ayudan a los pacientes a controlar los síntomas hasta cierto punto, pero los diabéticos aún enfrentan múltiples complicaciones de salud a largo plazo.

    Curar la diabetes: La industria biotecnológica se esfuerza por desarrollar nuevos tratamientos

    La diabetes afecta la regulación de la insulina, una hormona requerida para la absorción de glucosa en las células. Lo que resulta en altos niveles de azúcar en la sangre. Si bien existen algunas similitudes en los síntomas, los dos tipos principales de diabetes se desarrollan de diferentes maneras.

    La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que destruye las células beta-pancreáticas productoras de insulina. Por el contrario, los pacientes con diabetes tipo 2 desarrollan resistencia a la insulina, lo que significa que la insulina es cada vez menos efectiva para reducir el azúcar en la sangre.

    La industria biotecnológica se esfuerza por desarrollar nuevos tratamientos para la diabetes y persigue el santo grial: una cura.

    ¿De cuál se trata?

    Reemplazo de células faltantes con terapia celular

    Aunque todavía se encuentra en las primeras etapas de desarrollo, la terapia celular es una de las mayores esperanzas para desarrollar una cura para la diabetes, especialmente para la diabetes tipo 1. Reemplazar las células productoras de insulina que faltan podría recuperar la producción normal de insulina y curar a los pacientes.

    Sin embargo, los primeros intentos de trasplantar células pancreáticas han fracasado en gran medida, principalmente debido a reacciones inmunitarias que rechazan y destruyen las células implantadas. La falta de donantes también es una limitación.

    Notas relacionadas:

    ¿Preocupado por el COVID prolongado? Estos son los síntomas para detectarlo

    Ómicron puede proteger contra la variante Delta: estudio

    Diabetes: los síntomas en la boca que puede indicar la enfermedad

    Más recientes

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.