More
    InicioNoticiasAMLO: Cambios a libros educativos se enfocarán en medicina humanista

    AMLO: Cambios a libros educativos se enfocarán en medicina humanista

    Publicado

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, en una de sus mañaneras, expresó que uno de los cambios dentro de los libros educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Será que su contenido médico y científico se volverá más “humanista”.

    Por otro lado, con el nuevo contenido se buscará promover el amor al prójimo y los valores emanados por el humanismo.

    “Ahora que hablamos de que vamos a mejorar los contenidos educativos, lo mismo, ya los estoy viendo. Necesitamos volver al civismo, volver a la ética, volver a la filosofía, volver a la historia”. Al humanismo, al tronco común para que, “si se llega a ser científico, experto en la medicina. En cualquier rama se tenga siempre una base humanista para siempre estar pensando en los demás, siempre estar pensando en la sociedad.”

    ¿Una propuesta extremista?

    Por otro lado, enfatizó que una de las principales razones para modificar el contenido de los libros de texto gratuitos de la SEP. Es que durante mucho tiempo su contenido había promovido el periodo neoliberal.

    Sobre esto, reiteró que no habrá contenido extremista en los libros, pues consideró que eso no aporta a la sociedad. Asimismo, explicó que se fortalecerá el conocimiento sobre los valores culturales, morales y espirituales.

    Aclaró el panorama: “No hay nada de extremismos, porque eso no ayuda, los extremistas no aportan, es conocimiento sobre valores, fortalecimiento de valores culturales, morales, espirituales. Claro que se van a inconformar, pues sí, pero tenemos que seguir fortaleciendo la revolución de las conciencias. Porque lo único que va a quedar y no van a poder quitar, no van a poder borrar, es todo lo que vaya al pensamiento”.

    ¿Una mejora?

    El mandatario expresó que lo anterior es mejorar los contenidos educativos en los libros de texto gratuito.

    Necesitamos volver al civismo, volver a la ética, volver a la filosofía, volver a la historia”. Confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En su exposición matutina, aseguró que “no habrá extremismos” en esos contenidos y preguntó: “¿Cómo vamos a estar impartiendo clases con libros del periodo neoliberal?”. También aseguró que su gobierno no permite el tráfico de armas.

    Un cambio de narrativa

    Al responder al cuestionamiento sobre el trabajo de modificación de los contenidos educativos señaló que, desde hace año y medio, trabaja un grupo especializado en la SEP.

    Así argumentó por qué ese cambio en la narrativa educativa. “Al conservadurismo nunca le ha parecido esto, no es de ahora, desde los años 40 (del siglo pasado) no les gustó para nada la política educativa del general (Lázaro) Cárdenas y echaron a andar toda una política distinta.

    Los cambios ya se tenían planeados…

    El titular del Ejecutivo rechazó que estos cambios se hagan “al vapor” porque desde hace año y medio se formó una comisión (aprobada por el Congreso) y hay una comisión de contendidos en la SEP. “Desde que llegamos al gobierno lo hemos plantead, no es nuevo, nada más que ya llegó el tiempo”, puntualizó.

    Notas relacionadas:

    AMLO: “Que nos esperen”, dice sobre vacunación a médicos privados

    Los trabajadores sanitarios afirman que AMLO les niega la vacuna

    AMLO: “No hay ninguna variante peligrosa de COVID-19 en México”

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...