More
    InicioDesarrollo PersonalAquí puedes descargar el Código de Conducta para el Personal de Salud

    Aquí puedes descargar el Código de Conducta para el Personal de Salud

    Publicado

    Existe una gran cantidad de documentos que todos los médicos deben conocer. Dentro de los más importantes están las Guías de Práctica Clínica que funcionan para ofrecer consejos con respecto a la manera en que se debe atender a los pacientes. También se encuentran las Normas Oficiales Mexicanas que se enfocan en rubros como los requisitos que debe tener un consultorio para su correcto funcionamiento. Pero además existe un Código de Conducta para el Personal de Salud que es poco conocido.

    En ese sentido, no es suficiente con tener conocimientos acerca de enfermedades y padecimientos. También se necesita desarrollar otras cualidades como empatía para lograr transmitir seguridad y confianza a los pacientes. De esta forma también puedes conseguir diferenciarte de tus colegas y así conseguir un sello personal.

    Lo anterior también funciona para desarrollar relaciones a largo plazo. Si un paciente no se siente cómodo con el doctor que tiene enfrente lo natural es que jamás regrese y acuda con otro. En cambio, si se ofrece un servicio de calidad en todos los ámbitos será más probable convertirte en el médico de cabecera de las personas que te visiten.

    ¿Cómo se debe comportar un médico profesional?

    Ahora bien, los médicos no solo deben contar con un título que los acredite como tales sino que necesitan de más cualidades. Precisamente la Secretaría de Salud (SSa) elaboró un documento con las características que deben cumplir todos los médicos y demás trabajadores del área. Se trata del Código de Conducta para el Personal de Salud.

    El objetivo del documento es específicar el comportamiento ideal de las y los profesionales de la salud, interpretando las normas morales y de trato social que ancestralmente han caracterizado a quienes profesan alguna de las carreras de la salud. Asimismo, identifica la práctica humanista y en su conjunto configura la imagen y el prestigio de quienes integran los equipos de salud.

    El Código Conducta hace énfasis en que todos los médicos deben contar de manera estricta con siete valores y los deben de aplicar a diario con sus pacientes.

    • Respeto.
    • Igualdad.
    • Responsabilidad.
    • Colaboración.
    • Compromiso.
    • Vocación de Servicio.
    • Orgullo.

    Mientras que al aplicar de forma correcta los valores mencionados lo que se busca es mejorar la atención a los pacientes. En tanto que el documento también busca ofrecer los siguientes beneficios:

    • Respeto mi trabajo, sigo el Código de Conducta.
    • Trabajo por la igualdad y la no discriminación por motivo alguno.
    • Soy responsable en mi trabajo, sigo el Código de Conducta.
    • Colaboro en mi trabajo, sigo el Código de Conducta.
    • Me comprometo con mi trabajo, sigo el Código de Conducta.
    • Trabajo de tal manera que estoy siempre orgulloso/a de mi trabajo, sigo el Código de Conducta.
    • Ayudo y apoyo a mis compañeras/os y a las personas que solicitan mis servicios, sigo el Código de Conducta.
    • Con nuestro Código de Conducta hacemos las cosas mejor.

    El Código de Conducta para el Personal de Salud establece una guía de comportamiento esperado del personal, siempre con referencia a las prácticas comúnmente aceptadas en las y los profesionales de la salud y las obligaciones laborales contraídas, y se basa en los principios fundamentales de la Bioética. Fortalece asimismo, la identificación del personal con su profesión y con la institución donde labora.

    Por lo pronto, en este enlace puedes descargar el documento completo. Debes asegurarte de leerlo al menos una vez para identificar si cumples con todo lo que se menciona o si hay aspectos que te falten.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.