More
    InicioFinanzasAseguradoras más lentas ante reclamos de gastos médicos en 2021

    Aseguradoras más lentas ante reclamos de gastos médicos en 2021

    Publicado

    La gran mayoría de la población en México se encuentra vulnerable ante accidentes o emergencias sanitarias, y es que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), solo el 9% de los mexicanos cuentan con un Seguro de Gastos Médicos.

    Destacó que el promedio de tiempo que tardaron las aseguradoras en resolver una reclamación de gastos médicos

    Al respecto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Enfatizó en la importancia que tiene contratar una póliza de gastos médicos y en su estudio sobre el Seguro de Gastos Médicos Mayores (GMM). Al segundo trimestre de 2021, enfatizó en que aunque este servicio existe de diferentes tipos, precios y condiciones de contratación, en todos los casos se brinda “seguridad financiera ante gastos de índole médica”.

    La Condusef destacó que el promedio de tiempo que tardaron las aseguradoras en resolver una reclamación, durante el tercer trimestre de 2021. Fue de 20 días hábiles, mientras que en el segundo trimestre fue de 26 días hábiles.

    Al respecto, la operación de accidentes y enfermedades registró un crecimiento real del 7.1% al primer trimestre de este año. Lo que motivó que su participación alcanzara el 17.7%, equivalente a 31 777 millones de pesos del total de la prima emitida por el sector asegurador.

    Por ello, es relevante informar sobre el desempeño del Ramo Gastos Médicos.

    Aseguradoras que tardaron más de 20 días en resolver una reclamación

    De julio a septiembre del año pasado, las aseguradoras MetLife México e Inbursa tardaron más de 20 días en resolver una reclamación por parte de un usuario con una póliza de gastos médicos mayores y accidentes personales.

    La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que MetLife México tardó 29 días hábiles en resolver una queja mientras que Inbursa lo hizo en 24 días hábiles, por arriba del promedio del sector que oferta dichos seguros.

    Las aseguradoras con los porcentajes más altos en resolución de reclamaciones favorables hacia sus clientes, fueron Zurich Santander, Seguros Inbursa y Seguros Monterrey.

    Aseguradoras con más reclamos

    Respecto a las aseguradoras con más reclamos por cada 100 mil riesgos asegurados en ambos ramos figuró también MetLife México, con 14 quejas; seguida de Seguros Monterrey, con ocho; y AXA y GNP, las dos con seis en el tercer trimestre de 2021.

    La Condusef reportó que en dicho lapso el promedio fue de dos quejas por cada 100 mil riesgos con una cobertura. Por otro lado, destacó que el promedio de tiempo que tardaron las aseguradoras en resolver una reclamación, durante el tercer trimestre de 2021, fue de 20 días hábiles, mientras que en el segundo trimestre fue de 26 días hábiles.

    Notas relacionadas:

    ¿Preocupado por el COVID prolongado? Estos son los síntomas para detectarlo

    Ómicron puede proteger contra la variante Delta: estudio

    Diabetes: los síntomas en la boca que puede indicar la enfermedad

    Más recientes

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos que serán solicitados para cada especialidad médica

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior se prevé que los puntajes mínimos solicitados en el ENARM 2025 serán los siguientes.

    ¿Cuál fue la universidad con el puntaje más alto en el ENARM 2024?

    Además de obtener el puntaje nacional más alto en el ENARM 2024 también tuvo una eficacia del 77.55%, ¿pero de qué universidad se trata?

    Premios en Salud Pública 2025: ¿Cuáles son los requisitos para participar?

    El CSG publicó la convocatoria de los Premios de Salud Pública 2025 y los requisitos para participar son los siguientes.

    Honeywell diseñó un equipo para correcto consumo de medicinas

    La nueva plataforma de Honeywell fue creada para aumentar la precisión en la dosificación de medicamentos líquidos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos que serán solicitados para cada especialidad médica

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior se prevé que los puntajes mínimos solicitados en el ENARM 2025 serán los siguientes.

    ¿Cuál fue la universidad con el puntaje más alto en el ENARM 2024?

    Además de obtener el puntaje nacional más alto en el ENARM 2024 también tuvo una eficacia del 77.55%, ¿pero de qué universidad se trata?

    Premios en Salud Pública 2025: ¿Cuáles son los requisitos para participar?

    El CSG publicó la convocatoria de los Premios de Salud Pública 2025 y los requisitos para participar son los siguientes.