More
    Inicio#BreakingNewsAsí ha sido la vuelta a clases presenciales en el Estado de...

    Así ha sido la vuelta a clases presenciales en el Estado de México

    Publicado

    La pandemia provocada por la COVID19 ha modificado un sinfín de nuestros hábitos diarios. Uno de ellos las clases escolares y es que, ahora, tras más de un año de clases virtuales y el obligatorio aislamiento para guardar la sana distancia, en CDMX los estudiantes han sido llamados a regresar a las clases presenciales de forma voluntaria a través de un llamado del gobernador Alfredo del Mazo Maza. Aunque es verdad que ha habido muy poca respuesta por parte del alumnado y no se llegó ni a un 20 por ciento de asistencia en las aulas.

    Los pocos alumnos que asistieron a clases presenciales fueron recibido con filtros sanitarios en el que se les tomó la temperatura y les fue brindado gel antibacterial. Además, solo pudieron ingresar a los centro educativos con cubrebocas, careta y lentes.

    En algunos municipios ningún alumno volvió a clases presenciales

    Quedan escasos días para finalizar el ciclo escolar 2020-2021 y una gran cantidad de padres de familia no mandaron a sus hijos a clases presenciales y prefirieron que las continuaran en línea, en el caso de los municipios de Coacalco, Ecatepec y Chimalhuacán ningún alumno regresó a las aulas.

    En otros municipios como Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Los Reyes e Ixtapaluca, asistieron menos de cinco alumnos a las aulas. Además, en diversos municipios, los padres de familia y el personal educativo trabajan a marchas forzadas para desinfectar los salones y así poder acelerar el regreso a clases presenciales para el actual ciclo escolar.

    En CDMX se han registrado 6 positivos tras el regreso a las aulas

    Lo que se esperaba es que más de cuatro millones de alumnos regresaran a clases presenciales en el Estado de México y, ante el panorama que se vive en la Ciudad de México en la que, tras el regreso a las aulas se han registrado 6 casos positivos de COVID19, los padres de familia y tutores aún no están convencidos de mandar a sus hijos a los centros educativos.

    Hace ya unas semanas, Delfina Gómez, titular de la SEP reafirmó que el regreso a clases presenciales es voluntario e hizo un llamado a los estudiantes para volver a las aulas. Para ello expresó que “los niños tienen que llegar a un ambiente seguro en salud, pero también lo que se refiere a que sea seguro emocionalmente. Les digo a los maestros que la escuela es un espacio que tienen los niños de una lucecita que pueden tener durante el día”.

    Notas relacionadas:

    Recomendación de cine: El Doctor (1991)

    5 cosas que NO debes hacer con los tuppers si quieres conservar tu salud

    5 cosas que te pueden pasar cuando no duermes lo suficiente

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.