More
    InicioHoy en SaludiarioAsí puedes ahorrar tiempo en tu consulta médica gracias a la tecnología...

    Así puedes ahorrar tiempo en tu consulta médica gracias a la tecnología digital

    Publicado

    Para muchas personas, compaginar todas las cosas que tenemos que hacer en nuestro día a día con el trabajo y el resto de obligaciones. En lo que respecta a los profesionales sanitarios, además de la gestión de su agenda, su trabajo afecta, de forma directa, a la calidad de vida de sus pacientes. Así que optimizar el tiempo de consulta médica con los pacientes, a la par que ofrecer tratamientos y soluciones apropiadas es fundamental. Es por eso por lo que la tecnología digital es clave para mejorar el sistema sanitario.

    Pero, ¿cómo ayuda, exactamente, la tecnología digital aplicada a la consulta médica? Está claro que las videoconsultas ofrecen la posibilidad de acordar citas con pacientes, quienes podrán recibir atención médica incluso en el propio salón de su casa, si así lo desean.

    La tecnología digital puede salvar muchísimo tiempo perdido al profesional sanitario

    Es por eso por lo que la posibilidad de atenderles en cualquier lugar sin que tengan que desplazarse, reduce enormemente el número de pacientes que se saltan la cita médica, no se presentan o la cancelan, lo que puede salvar muchísimo tiempo perdido al profesional sanitario también.

    Esto hará que ya no se aglomeré un gran número de pacientes provocando fila de espera en la puerta del consultorio. Muchas de esas citas, incluso, se podrán realizar de forma online, lo que provocará una consiguiente reducción de estrés y ahorro de tiempo para el profesional sanitario y su consulta médica.

    Algunas dudas se pueden resolver, fácilmente, a través de mensajería o consulta médica por vídeo

    Asimismo, las experiencias con las videoconsultas por parte de los médicos indican que estas reducen el tiempo que tienen que invertir por cada paciente en la consulta médica.

    Las diferentes especialidades se benefician de diferentes modos en cómo estas herramientas digitales reducen el coste temporal. Tal es el caso de la pediatría online, ya que las videoconsultas permiten a los profesionales ahorrar tiempo al no tener que atender en persona consultas relacionadas con las dudas o preguntas de padres y cuidadores. Estas dudas se pueden resolver, fácilmente, mediante mensajería o a través de vídeo.

    Este es solo un ejemplo, entre otros muchos. Aunque es cierto que todas las especialidades médicas se benefician de la tecnología para así mejorar su servicio y optimizar los tiempos de espera.

    Más recientes

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.

    Tendencias en autocuidado en el mundo 2025: ¿A los jóvenes les interesa la prevención?

    La empresa Kenvue publicó los resultados de su estudio global que analiza las tendencias en autocuidado más comunes en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.