More
    Inicio#BreakingNewsAumentan casos de adenovirus en Bengala Occidental

    Aumentan casos de adenovirus en Bengala Occidental

    Publicado

    • De acuerdo con datos de los CDC, hasta el 11 de febrero de 2013 se han detectado 862 nuevos casos positivos del Virus Sincitial Respiratorio.

    • Hasta el momento medios locales le atribuyen al menos 2 muertes aún no confirmadas.

    • De acuerdo con medios locales, han fallecido al menos 11 niños en Bengala Occidental debido a problemas relacionados con fiebre, resfriados y problemas respiratorios.

    Las autoridades sanitarias de Bengala han pedido que se mantenga la vigilancia después de que el estado registrará un gran aumento de casos de adenovirus que ha provocado que las salas de pediatría de los hospitales públicos y privados se llenen rápidamente.

    Las autoridades de salud de Bengala afirman que al menos el 32% de las muestras enviadas al Instituto Nacional de Cólera y Enfermedades Entéricas (ICMR-NICED) de Calcuta desde enero han dado positivo para el virus del adenovirus.

    Dos niños murieron el pasado domingo, aunque aún no se ha identificado formalmente que la causa de las muertes sea el adenovirus, causante de un resfriado leve, o enfermedad similar a la gripe, que puede afectar a personas de todas las edades.

    ¿Cuáles son los síntomas del adenovirus?

    De acuerdo con información de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), los adenovirus pueden causar enfermedad de leve a grave, aunque enfermarse gravemente es menos común.

    Las personas con el sistema inmunitario debilitado o con enfermedades respiratorias o cardiacas existentes tienen un riesgo más alto de enfermarse gravemente a causa de una infección por adenovirus.

    Los adenovirus pueden causar una amplia gama de enfermedades, como:

    • síntomas similares a los del resfriado o la influenza (gripe)
    • fiebre
    • dolor de garganta
    • bronquitis aguda
    • neumonía
    • conjuntivitis
    • gastroenteritis aguda

    Otros síntomas menos comunes de la infección por adenovirus incluyen:

    • inflamación o infección de la vejiga
      enfermedad neurológica (afecciones relacionadas con el cerebro y la médula espinal)

    ¿Cuál es el tratamiento para el adenovirus?

    Según los CDC, no hay medicamentos antivíricos aprobados ni tratamiento específico para las personas con infección por adenovirus. La mayoría de las infecciones por adenovirus son leves y pueden tratarse con reposo y analgésicos o antipiréticos de venta sin receta para aliviar los síntomas.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.