More
    InicioHoy en SaludiarioAumentan, considerablemente, los casos de diabetes en México

    Aumentan, considerablemente, los casos de diabetes en México

    Publicado

    Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, los casos de diabetes van en aumento en México. Solo de la de tipo 2 se han documentado 26 mil 764 casos nuevos en lo que va de año. De la tipo 1 suman 367 en 2022, mientras que en 2021 fueron 346.

    Esto ocurre, por ejemplo, a pesar de que este año el Gobierno de Jalisco destinó 10 millones de pesos para la atención y el tratamiento de la diabetes tipo 1. Ante esto, el director del Hospital Civil Viejo, Rafael Santana, consideró que el problema se debe atender desde una perspectiva de prevención que genere una cultura del cuidado de la salud.

    La cantidad de campañas que se hacen para frenar la diabetes es insuficiente

    El experto, dijo durante una rueda de prensa con motivo del Día Mundial de la Diabetes (que se celebra el 14 de noviembre), que “vivimos en una sociedad que tiene una genética que predispone el desarrollo de la diabetes y de la obesidad. La cantidad de campañas que se realizan serán siempre insuficientes…o han sido ineficientes”.

    Organizaciones civiles exigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mantener el nuevo etiquetado frontal de advertencia en los productos procesados para prevenir el sobrepeso y la obesidad.

    Los representantes de la Alianza por la Salud Alimentaria acudieron a la sede de la Corte con sellos en forma de octágonos, similares a los del etiquetado que advierte sobre exceso de calorías, azúcares, entre otros, en donde se leía “derecho a la información”, “derecho a la salud” y “defender el etiquetado”.

    Esta manifestación se dio a días de que los ministros de la Segunda Sala de la SCNJ votaran un proyecto de sentencia de un amparo que frenaría el etiquetado frontal en los alimentos procesados, una política que implementó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador inspirada en Chile.

    Los chequeos de prevención son fundamentales

    Por su parte, la coordinadora de Salud Alimentaria de El Poder del Consumidor, Paulina Magaña, ha expresado que “es una epidemia frente a la cual no hay vacuna y que, año con año, crece en México. Solo es posible combatirla a través de diversas políticas de salud pública y el etiquetado frontal de advertencia es parte fundamental”.

    Lo que está claro es que los chequeos son primordiales para detener el aumento de casos de diabetes en México. Así, médicos del Hospital Civil de Guadalajara así como de la Universidad de Guadalajara (UdeG) han invitado a la población a realizarse chequeos de prevención ante esta enfermedad que aqueja a 537 millones de personas a nivel mundial.

    Es, por tanto, ideal que la ciudadanía acuda a chequeos médicos generales por lo menos una vez al año, en donde se pueda detectar esta y cualquier otra enfermedad, antes de que represente un grave daño a la salud y los órganos de quienes la padecen, pues expuso que arriba de 120 de glucosa ya afecta al funcionamiento de los riñones.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.