More

    Barbara Garcia

    Investigación clínica: La importancia de la ciencia detrás de la cura

    La investigación clínica es la base que impulsa el progreso en la medicina moderna y el desarrollo de nuevos medicamentos seguros para los pacientes.

    Etiquetado frontal de alimentos: ¿Es de utilidad para comer mejor?

    Una encuesta identificó que el etiquetado frontal de alimentos, por sí solo, no basta para fomentar decisiones de consumo saludables.
    spot_img

    Keep exploring

    Así es como los médicos pueden prescribir estupefacientes

    Los médicos pueden obtener la autorización para prescribir estupefacientes, así como los recetarios autorizados de manera electrónica, en este portal.

    7 señales que indican que debes despedir a TÚ médico

    Quedarse con un médico con el que no estás satisfecho es sumamente dañino. Por lo que te damos algunas señales que indican que debes despedir a TÚ médico.

    Qué es TEPT en medicina y porqué cada día es más frecuente

    El TEPT en medicina es el Trastorno de Estrés Postraumático y es una enfermedad de salud mental desencadenada por una situación aterradora.

    Instituto Nacional de Medicina Genómica lanza programa de Posgrado en Ciencias Médicas y de la Salud

    El objetivo del posgrado de Ciencias Médicas convocado por el Instituto Nacional de Medicina Genómica es proporcionar una sólida formación profesional.

    ¿Quién no debería tomar Ambroxol? Podría traer daños irreparables

    Este medicamento se encuentra en la categoría de los mucolíticos y puede combatir la secreción bronquial anormal. Pero, ¿Quién no debería tomar Ambroxol?

    1 de cada 20 experimenta ESTE efecto secundario por refuerzo COVID ¿es tu caso?

    La investigación encontró que 1 de cada 20 personas a las que se les administró Pfizer como refuerzo reportaron ESTE efecto secundario en los ganglios.

    Médicos de combate: problemas que enfrentan en un conflicto armado

    Los problemas que enfrentan los médicos en un conflicto armado se encuentran en un equilibrio inestable entre el efecto cada vez más dañino de las armas.

    ¡OFICIAL! Médicos de México estarán obligados a incluir en sus recetas medicamentos genéricos

    La NUEVA ley aplica a toda las recetas públicas o privadas que se expidan en nuestro país, las cuales deberá incluir medicamentos genéricos.

    3 tipos de resiliencia y cómo desarrollarlos en la residencia médica

    Desde la resiliencia se busca comprender las condiciones que favorecen la salud mental de los futuros especialistas durante la residencia médica.

    Las especialidades más solicitadas en un centro médico este 2022

    Si aún estás indeciso, a continuación te traemos las especialidades médicas que serán más solicitadas en un centro médico este 2022.

    Publican lista de antibióticos de uso veterinario reservados para humanos

    La EMA y la Comisión Europea han publicado la designación de antibióticos reservados para el tratamiento de ciertas infecciones en humanos.

    TOP 6: Las operaciones de cirugía estética más caras en México

    Las operaciones de cirugía estética han dejado de ser algo solo posible para unos pocos para convertirse en un bien al alcance de la mayoría de la población.

    Latest articles

    Investigación clínica: La importancia de la ciencia detrás de la cura

    La investigación clínica es la base que impulsa el progreso en la medicina moderna y el desarrollo de nuevos medicamentos seguros para los pacientes.

    Etiquetado frontal de alimentos: ¿Es de utilidad para comer mejor?

    Una encuesta identificó que el etiquetado frontal de alimentos, por sí solo, no basta para fomentar decisiones de consumo saludables.

    Primer fallecimiento por peste neumónica en América del 2025: ¿Dónde ocurrió y cuál es el riesgo para México?

    De acuerdo con la OMS cada año se registran aproximadamente 600 casos de peste en el mundo, incluyendo la bubónica, septicémica y neumónica.

    Cofepris autoriza nuevo medicamento contra el melanoma avanzado: ¿Para quiénes está indicado?

    El nuevo medicamento contra el melanoma aprobado por Cofepris es de nueva generación y destaca porque combina dos inmunoterapias.