More
    Inicio#BreakingNewsBienStar, nueva app que promueve un estilo de vida saludable

    BienStar, nueva app que promueve un estilo de vida saludable

    Publicado

    • En este proyecto participan médicos, nutriólogos, psicólogos y psiquiatras, así como especialistas en letras y ciencia de datos.
    • El objetivo es promover un estilo de vida saludable basado en cinco áreas: alimentación, actividad física, sueño reparador, competencias socioemocionales y atención plena.
    • En una primera etapa solo estará disponible para estudiantes universitarios pero después se abrirá a todo el público.

     

    La máxima indicación que hacen los médicos a sus pacientes es contar con un estilo de vida saludable. Pero aunque se escucha sencillo en realidad el problema es que la mayoría no saben cómo hacerlo. Es necesario contar con un asesor personal y ahora, con el apoyo de la tecnología, es posible tener uno en el teléfono.

    La solución se llama “BienStar” y para la etapa final de este proyecto se cuenta con el trabajo de profesionales de la salud de distintas áreas. El objetivo final es fomentar una alimentación balanceada, actividad física, sueño reparador, competencias socioemocionales y atención plena.

    Alejandro Chávez, profesor de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, junto a un equipo multidisciplinario de más de 12 docentes de México, Colombia y Chile, participa en el desarrollo de esta app de salud para promover el bienestar físico y emocional de los estudiantes universitarios.

    En dicho proyecto participan médicos, nutriólogos, psicólogos y psiquiatras, así como especialistas en letras y ciencia de datos para promover un estilo de vida saludable en 5 esferas diferentes: alimentación, actividad física, sueño reparador, competencias socioemocionales y atención plena.

    Promover un estilo de vida saludable de forma divertida

    La app se compone de juegos que retan a los usuarios a ganar puntos y recompensas mientras adquieren y demuestran hábitos saludables. Además participan en competencias de equipo que podrían ayudar a incrementar ciertas rutinas, como puede ser, superar el reto de pasos recorridos en una semana.

    Los jugadores pueden subir su nivel de acuerdo a los puntos acumulados e identificar en qué posición se encuentran, de tal forma que se compararen con personas del mismo rango de desarrollo, evitando la desmotivación por metas inalcanzables o el aburrimiento.

    “Los rankings varían de acuerdo con cada esfera que abordamos y se basan en una narrativa inter-espacial para poder darle fuerza al gaming. Adicionalmente, existe un calendario donde pueden registrar avances y compromisos personales”.

    “BienStar” fue presentada en noviembre del 2022 en el marco del primer Congreso de Florecimiento Humano “Flourishing” celebrado en Colombia. Participaron ponentes a nivel internacional con propuestas de desarrollo, de intervención y de habilidades socioemocionales.

    “En este espacio pudimos compartir ideas, colaborar en proyectos y recabar fondos alrededor de investigaciones e innovaciones para lograr el florecimiento humano, por lo tanto, fue una gran oportunidad para dar a conocer las iniciativas que estamos haciendo desde México”.

    Para febrero de este año, “BienStar” solo estará disponible para estudiantes del Tecnológico de Monterrey, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de los Andes en Colombia, considerando a alumnos que cursen el programa de Salud y Bienestar Personal. Sin embargo, el equipo multidisciplinario involucrado trabaja para que próximamente la aplicación esté disponible al público en general.

     

    También lee:

    Cómo ayudan los wearables para mantener un estilo de vida saludable

    ¿Cumples con los 10 consejos para tener un estilo de vida saludable?

    Consejos para mantener una alimentación saludable para el corazón

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.