More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaDoctora identifica estos casos clínicos en la película ‘Encanto’ de Disney

    Doctora identifica estos casos clínicos en la película ‘Encanto’ de Disney

    Publicado

    • El trabajo obtuvo el Premio Óscar a la Mejor Película Animada en la ceremonia del 2022.
    • El largometraje está inspirado en la cultura colombiana.
    • El filme animado ‘Encanto’ es uno de los éxitos más recientes de Disney.

    Muchas veces se tiene la idea de que las películas animadas son exclusivamente para niños. Aunque sí es su público objetivo en realidad se trata de filmes que los pueden disfrutar personas de todas las edades. Además la mayoría de las ocasiones son trabajos que contienen mensajes más profundos de los que aparentan. Un caso reciente se puede apreciar con la película ‘Encanto’, uno de los éxitos más recientes de Disney porque en el fondo se encuentran escondidos varios casos clínicos.

    Breve historia del estudio de animación más grande del mundo

    En ese sentido, el estudio fundado por Walt Disney se mantiene como el líder a nivel mundial con respecto a la producción de películas animadas. Su origen se remonta a 1923 con la elaboración de cortometrajes a blanco y negro. Con el pasar de los años aumentó su popularidad y la racha de éxito del estudio continuó en la década de 1930.

    Mientras que en 1937 se estrenó el primer largometraje de este estudio de cine y se trató de ‘Blancanieves y los siete enanos’. El filme fue un éxito financiero instantáneo y permitió continuar con otras historias similares.

    Salud e historias infantiles

    Al respecto, como ya te indicamos, este filme está basado en un cuento infantil de los Hermanos Grimm. Mientras que la historia original tomó como base el caso real de la princesa alemana María Sofía Margarita Catalina Von Erthal, quien vivió en el siglo XVIII y se contagió de varicela.

    Pero esta relación entre la animación y la salud no es exclusiva de tiempos tan antiguos. De hecho, el éxito más reciente de Disney, la película inspirada en la cultura colombiana, ‘Encanto’, esconde varios casos clínicos en su historia.

    Para profundizar en este tema, la doctora con el usuario @lucianurosodico identificó que varios de los protagonistas de la película tienen enfermedades cardíacas. El resultado de sus hallazgo fue publicado en un hilo de Twitter que ha recibido varios comentarios favorables.

    En primer lugar señala que Julieta Madrigal ilustra la Estenosis mitral: “Este me parece el mejor hilado, pues la EM se diagnostica preferiblemente en mujeres de mediana edad, sobre todo en personas latina.

    Después menciona a Pepa Madrigal, quien tiene disnea de etiología cardiaca. Según la doctora, no tiene mucho misterio y destaca que la fibrilación auricular es la causante de la insuficiencia cardíaca izquierda y, por tanto, de la disnea.

    Finalmente añade que Bruno Madrigal sufre de Scasest o angina inestable. El diagnóstico es porque se trata de un varón de 45 años que es fumador. Mientras que dentro de la película afirma que tiene varios meses con dolor de pecho que se agudiza cuando sube las escaleras o camina en la calle.

    De esta forma, la profesional de la salud reafirma que dentro de cualquier película siempre hay varias historias ocultas. A veces lo único que se necesita es poner atención en los pequeños detalles. Por lo pronto, ¿tú observaste otros casos clínicos en ‘Encanto’ de Disney?

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.