More
    InicioColumnistas 2Dr. Julio César Cortés

    Dr. Julio César Cortés

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Más Saludiario

    El médico y la muerte, valores humanos ante un acontecimiento ineludible

    La vida del médico, y las personas en general, se encuentra llena de las angustias y emociones que rodean el tema de la muerte.

    Sin ciencia no hay medicina: El pensamiento científico y la medicina narrativa

    ¿Por qué contar historias? Una visión contextual-crítica, múltiple y teórico-práctica para ver la medicina desde la óptica de Daniel Flichtentrei.

    Una oportunidad para mejorar la memoria: El poder de la lectura en voz alta

    Potenciación de la memoria-aprendizaje, el trastorno que produce recordarlo todo y el fenómeno de la sinestesia.

    Envejecimiento, drama y prioridad mundial

    Sociedades envejecidas en un mundo que cambia con rapidez; estrategias para un envejecimiento activo- exitoso del médico.

    ¿Qué hace una buena vida? La medicina y el ser humano en la cápsula del tiempo

    Ante el fin de un año y el comienzo de otro, parece oportuno reflexionar sobre el tiempo, la temporalidad y algo más... quizás la brevedad de la vida.

    Sobrediagnóstico y sobretratamiento, la grave epidemia de la medicina contemporánea

    De la evidencia a la acción: más gente enferma con daños en búsqueda de salud.

    El ruido y el silencio en la salud-enfermedad

    Una visión múltiple, teórico-práctica de los efectos nocivos para la salud del ruido junto con el poder benéfico del silencio.

    Psicotrópicos en el Alzheimer, pros y contras en su uso

    Las benzodiacepinas y otros fármacos relacionados aumentan significativamente el riesgo de muerte en personas con Alzheimer.

    ¿Por qué el dolor craneofacial causa mayor sufrimiento?

    Por primera vez una explicación que muestra una perspectiva biológico-emocional íntima y profunda.

    Competencia y competitividad profesional en la formación médica

    La competitividad y competencia conllevan distintos matices que van desde la individualización a la incertidumbre en búsqueda de soluciones.

    Dolor, sufrimiento y dignidad humana

    Ante el sufrimiento humano una función importante de los profesionales de la salud es ayudar a humanizar el dolor.

    Los derechos del enfermo

    Los “derechos del enfermo” han sido considerados dentro de los “deberes del médico” plasmados en juramentos y códigos médicos deontológicos.

    Latest articles

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.