More
    InicioConsultorio

    Consultorio

      Doctora renuncia a Farmacias Similares para irse a cursar una especialidad médica en Cuba

      Después de un año de trabajar en Farmacias Similares, una doctora obtuvo una beca del CONAHCYT para cursar una especialidad médica en Cuba.

      WhatsApp Business en el consultorio médico: Así puedes cobrar por adelantado tus servicios

      WhatsApp Business ofrece diversas herramientas digitales para el consultorio médico como generar códigos QR para facilitar las formas de pago.

      Más Saludiario

      Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

      Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

      Día Mundial del Teatro: 8 obras que abordan el tema de la salud y debes conocer

      A propósito del Día Mundial del Teatro te compartimos una lista con varias obras que abordan el tema de la salud desde diferentes perspectivas.

      Cáncer colorrectal: Avances médicos para su detección oportuna

      Más allá de la colonoscopia hoy existen más pruebas de alta eficacia para la detección oportuna del cáncer colorrectal.

      Autocuidado en salud: ¿Puede reducir la desigualdad económica?

      Un estudio a gran escala identificó que el autocuidado podría cambiar por completo la manera en que las poblaciones vulnerables acceden a la salud.

      Cofepris planea modificar los lineamientos en publicidad de alimentos y bebidas

      La actualización de la Cofepris busca reforzar la normativa existente acerca de la publicidad de alimentos y bebidas en el país.

      Alergias primaverales: ¿Cuáles son las más comunes y cómo se pueden prevenir?

      Las alergias primaverales no se pueden curar porque no son enfermedades pero sí es posible reducir sus síntomas y efectos dañinos.

      ¿A qué retos se enfrentan las personas con esclerosis múltiple?

      Las personas con esclerosis múltiple ven afectada su calidad de vida debido a sus efectos impredecibles y, a menudo, debilitantes.

      10 tipos de pacientes que acuden a los hospitales (y recomendaciones para cada caso)

      Desde pediátricos hasta oncológicos y geriátricos son algunos de los tipos de pacientes más comunes que acuden a los hospitales.

      ¿Qué enfermedades están asociadas con la contaminación ambiental?

      La contaminación ambiental no sólo es nociva sino que aumenta el riesgo de padecer enfermedades como cáncer y problemas respiratorios.

      ¿Por qué la enfermedad de Alzheimer es más común en las mujeres?

      La esperanza de vida es uno de los posibles motivos por los cuales el Alzheimer es más común en las mujeres que en los hombres.

      Día de la Felicidad 2025: ¿Qué enfermedades están relacionadas con las emociones?

      Desde el trastorno bipolar hasta los desequilibrios hormonales son algunas de las enfermedades que están relacionadas con las emociones.

      INER inaugura el Centro de Simulación Clínica en Medicina Respiratoria y así funciona

      El Centro de Simulación en Medicina Respiratoria del INER será utilizado para la preparación de residentes, especialistas y enfermeras.

      Latest articles

      Doctora renuncia a Farmacias Similares para irse a cursar una especialidad médica en Cuba

      Después de un año de trabajar en Farmacias Similares, una doctora obtuvo una beca del CONAHCYT para cursar una especialidad médica en Cuba.

      WhatsApp Business en el consultorio médico: Así puedes cobrar por adelantado tus servicios

      WhatsApp Business ofrece diversas herramientas digitales para el consultorio médico como generar códigos QR para facilitar las formas de pago.

      Virus del Papiloma Humano: ¿Cuál es su impacto económico en México?

      Un estudio identificó que México tiene uno de los costos más altos del mundo en la atención de enfermedades asociadas al Virus del Papiloma Humano.

      Booster 2025: una plataforma para llevar la innovación médica del laboratorio a la práctica clínica

      Fundación INCIDE presentó la segunda edición del Booster 2025, un programa intensivo orientado a convertir desarrollos científicos en soluciones aplicables para la atención médica.