More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y Obstetricia

    Ginecologia y Obstetricia

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Más Saludiario

    Embarazadas con Covid-19 desarrollan menos síntomas pero más complicaciones

    Las embarazadas con Covid-19 son menos propensas a sufrir de fiebre y dolor muscular, siendo ambas las principales señas de esta nueva enfermedad.

    Las 5 especialidades más demandadas en México por negligencia médica

    Todos los médicos se encuentran expuestos a cometer errores y ser demandados por negligencia.

    Endometriosis, trastorno que afecta a una de cada 10 mujeres en el mundo

    En México al menos 96 mil niñas, adolescentes y mujeres jóvenes padecen de endometriosis; sin embargo, se teme que la cifra real sea mucho mayor.

    SSa publica lineamiento de atención a embarazadas durante pandemia de Covid-19

    Los pronósticos actuales indican que de abril a junio se estiman cerca de 260 mil eventos obstétricos en México.

    ¿Eres médico especialista y buscas trabajo? Conoce las vacantes del INSABI

    El INSABI pretende contratar al menos a 40 mil médicos generales, enfermeras y especialistas a lo largo del sexenio para trabajar en zonas rurales.

    ENTREVISTA: entre 30 y 75% de las mujeres experimentan gingivitis durante el embarazo

    Durante el embarazo, las mujeres suelen preocuparse por qué alimentos comer, qué medicamentos evitar...

    ENTREVISTA: “El SOP debe ser catalogado como un problema de salud pública mundial”

    En México se estima que entre el 6 y el 10 por ciento de las mujeres en edad fértil sufren de SOP, aunque existen muchas que lo padecen y no lo saben.

    Los ganadores de los Doctoralia Awards 2019

    Para elegir a los ganadores en los Doctoralia Awards se toma en cuenta la opinión de pacientes y de los colegas de los profesionales de la salud.

    ¿Quieres irte a trabajar como especialista a Alemania? Conoce la siguiente convocatoria

    El programa Doctors Bridge Germany abrió su convocatoria de reclutamiento para médicos especialistas mexicanos que deseen ir a trabajar a Alemania.

    México requiere construir clínicas especializadas en la atención del SOP

    En México se estima que el 6 por ciento de las mujeres en edad fértil sufren de Síndrome de Ovario Poliquístico.

    SOP Day, el evento de actualización médica pensado para todos los ginecólogos

    En México se estima que el 6 por ciento de las mujeres en edad fértil sufren de SOP.

    El tratamiento con mejores resultados para tus pacientes con SOP

    En México se estima que el SOP afecta al 6 por ciento de las mujeres en edad fértil, mientras que a nivel mundial la cifra aumenta al 10 por ciento.

    Latest articles

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.