More
    InicioMarketing

    Marketing

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Más Saludiario

      La ciencia del color en el marketing médico; conoce su impacto

      En el cuidado de la salud, el color utilizado en el marketing médico y la marca pueden dar confianza al paciente o hacer que se sienta nervioso.

      Data storytelling, ¿qué es y cómo puede ayudar a todos los médicos?

      Una buena historia mal contada puede ser perjudicial y por eso a través del Data storytelling los médicos puedes conseguir nuevos pacientes.

      Cómo utilizar el neuromarketing para destacar la página de tu consultorio médico

      Con las siguientes técnicas de neuromarketing puedes destacar la página de tu consultorio médico para conseguir más pacientes.

      Marketing para el consultorio: TODO sobre motores de búsqueda / SEO

      El marketing de motores de búsqueda es el proceso que se utiliza para hacer que el tráfico del sitio web de tu práctica aparezca en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.

      ALCANCE: marketing médico omnicanal ¿Qué es?

      El marketing médico omnicanal es la planificación y optimización de herramientas de comunicaciones de marketing siempre activas y centradas en campañas en diferentes puntos de contacto del ciclo de vida del cliente.

      Consejos para poner tu marca médica en funcionamiento en TikTok

      TikTok alcanzó más de 2 mil millones de descargas en todo el mundo el mes pasado. Cada mes, más de 850 millones de usuarios únicos inician sesión en la plataforma de video.

      6 cualidades que todos los disruptores de la atención médica tienen en común

      Los disruptores de la atención médica son empresas que están cambiando la industria de la salud al realizar grandes cambios que redefinen significativamente la forma en que se brinda la atención.

      Aprendizajes del 2021 en la relación médico-paciente

      La llegada de la pandemia y la aceleración de la digitalización fueron los principales factores que cambiaron la relación médico-paciente.

      Las 5 tendencias de marketing de atención médica más importantes para 2022

      En 2022, los especialistas en marketing que se adapten a las nuevas oportunidades que sirven al consumidor de atención médica mantendrán la lealtad y el compromiso de los pacientes

      Experiencia del paciente, ¿más importante que el precio de la consulta?

      Los precios económicos atraen a las personas una vez pero para formar relaciones a largo plazo es fundamental la experiencia del paciente.

      El correo directo NO ha muerto: 4 razones por las que todavía funciona para el cuidado de la salud

      El correo directo: En un momento en que las bandejas de entrada de correo electrónico están desbordadas, ¿de qué otra manera puedes llegar a los posibles pacientes en tu área sin abrumarlos?

      Automatización: la clave para optimizar los servicios de salud

      A partir de la pandemia de Covid-19 se ha acelerado la digitalización y el ejemplo más claro es la automatización de salud, ¿sabes qué es?

      Latest articles

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

      El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

      Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

      Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.