More
    Inicio#BreakingNewsCerebro saludable: 8 consejos básicos que debes seguir para prolongar la vida

    Cerebro saludable: 8 consejos básicos que debes seguir para prolongar la vida

    Publicado

    • En una persona promedio el cerebro representa el 2% de su peso corporal y está conformado por un 73% de agua.
    • Las principales enfermedades que afectan a este órgano son los ataques cerebrovasculares, las neurodegenerativas, la epilepsia, la migraña y la esclerosis múltiple, entre otras.
    • Contar con un cerebro saludable es la base para incrementar los niveles de felicidad, prevenir enfermedades y prolongar la vida.

    Uno de los mayores intereses de una persona es su aspecto físico aunque muchas veces descuidan la parte intelectual. En realidad ambas son importantes para alcanzar el bienestar integral. Una no sustituye a la otra porque se complementan y por lo tanto es fundamental contar con un cerebro saludable a lo largo de toda la vida.

    El cerebro humano es uno de los sistemas orgánicos más complejos. A pesar de las investigaciones permanentes todavía hay muchas dudas y preguntas. Se encuentra rodeado de misterios porque todavía falta mucho por descubrir.

    Dentro de lo que hoy se conoce es que se puede dañar de manera indirecta al no alimentarlo de manera sana. De hecho, hay enfermedades ligadas o que los científicos y médicos han apuntado como directas consecuencias de no cuidar este órgano, como el Alzheimer y el Parkinson.

    Así lo explicó la Mtra. Dulce María Valencia Vega, quien es Doctorante en Psicología del Instituto Metropolitano de Psicología y egresada de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

    ¿Por qué su importancia? El cerebro prácticamente se encarga de todo, desde la percepción, emociones, aprendizaje, funciones vitales básicas, ritmo cardiaco, respiración y sueño, procesamiento de información, pensamiento, habla, resolución de problemas, toma de decisiones, evaluación del medio ambiente, control motor, postura y balance.

    Consejos para tener un cerebro saludable

    De la misma manera en que hay formas para lograr un corazón saludable también es posible hacer lo mismo con el cerebro. Cuando eso ocurre de forma directa se generan mayores niveles de felicidad y al final ayuda a prolongar la vida.

    1. Aprende cosas nuevas, como los idiomas, entrena constantemente tu cerebro.
    2. Checa tu azúcar. Monitorea y cuida su nivel en sangre, demasiada glucosa lleva a enfermedades y altera la estructura del cerebro.
    3. Cuida tu presión y estrés. Mantén el nivel de presión arterial en forma, no cuidarlo puede llevar a accidentes cerebrovasculares.
    4. Ejercítate. El ejercicio aeróbico ayuda al cerebro a formar nuevas conexiones, acelera tu corazón al menos 20 minutos varios días a la semana.
    5. Protege tu cabeza de daños y lesiones.
    6. Disminuye el consumo de azúcar y carbohidratos en la dieta, come sano como frutas y verduras.
    7. Asegúrate de tener vitaminas y micronutrientes suficientes en tu dieta.
    8. Ten un sentido de vida.

     

    Todo lo que debes evitar

    Por otra parte, de la misma forma en que es positivo agregar algunos aspectos en la vida diaria, también hay otros que se deben evitar. Los siguientes son los más relevantes.

    • Tomar bebidas alcohólicas frecuentemente.
    • Consumir drogas.
    • No tomar suficiente agua.
    • Comer muchos carbohidratos y azúcares.
    • Evitar las verduras y frutas.
    • No comer de manera adecuada, rápido y fuera de horario.
    • No tener relaciones positivas y ni manejar emociones positivas.

     

    También lee:

    Código Cerebro, estrategia para disminuir discapacidad y muerte por EVC

    ¿En qué consisten los programas ResISSSTE Cerebro y AsISSSTE Infarto contra la trombosis?

    Los 7 consejos que deben seguir tus pacientes para mantener un corazón saludable

    Más recientes

    Google crea AlphaFold, una herramienta con IA contra la enfermedad de Alzheimer

    El gigante tecnológico Google desarrolló AlphaFold, un sistema de IA que podría revolucionar los tratamientos contra la enfermedad de Alzheimer.

    ENARM 2025: Fechas del NUEVO proceso de selección de especialidad y sede

    El ENARM 2025 modificó el proceso para seleccionar especialidad y sede y aquí puedes conocer las nuevas fechas oficiales.

    ENARM 2025: Lista oficial con todo lo que está permitido y prohibido ingresar al examen

    Para evitar contratiempos te compartimos todo lo que está permitido y prohibido ingresar al ENARM 2025 de acuerdo con la CIFRHS.

    ENARM 2025: Estas son las 8 especialidades médicas más solicitadas en México

    Dentro de las 27 especialidades médicas disponibles en el ENARM hay algunas que son las más solicitadas por los aspirantes, ¿sabes cuáles son?

    Más contenido de salud

    Google crea AlphaFold, una herramienta con IA contra la enfermedad de Alzheimer

    El gigante tecnológico Google desarrolló AlphaFold, un sistema de IA que podría revolucionar los tratamientos contra la enfermedad de Alzheimer.

    ENARM 2025: Fechas del NUEVO proceso de selección de especialidad y sede

    El ENARM 2025 modificó el proceso para seleccionar especialidad y sede y aquí puedes conocer las nuevas fechas oficiales.

    ENARM 2025: Lista oficial con todo lo que está permitido y prohibido ingresar al examen

    Para evitar contratiempos te compartimos todo lo que está permitido y prohibido ingresar al ENARM 2025 de acuerdo con la CIFRHS.