More
    InicioEspecialidades MédicasCerveza, la mejor bebida alcohólica para pacientes diabéticos

    Cerveza, la mejor bebida alcohólica para pacientes diabéticos

    Publicado

    La diabetes provoca una producción o función de insulina más baja de lo normal, la hormona que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Por lo que el control del azúcar en sangre de tus pacientes es importante. Sin embargo, a pesar de lo anterior, la cerveza podría ser la mejor bebida alcohólica para tus pacientes diabéticos

    La diabetes en México: números

    La Federación Internacional de Diabetes (FID) estimó que hay alrededor de 26 mil 578 niños de 0 a 19 años con diabetes tipo 1 en México, mientras que 4 millones 949 mil adultos en el país tienen diabetes sin diagnosticar.

    Por otro lado, este padecimiento ocasionó la muerte de 51 mil 711 hombres y 52 mil 643 mujeres en el país. De acuerdo con el documento Características de las defunciones registradas en México durante 2019, publicado por el Inegi.

    Sin embargo, si tienes pacientes con diabetes, beber alcohol puede ser seguro para ellos. Siempre que se elija los tipos correctos de bebidas y consideren los efectos del alcohol en los niveles de azúcar en sangre.

    Cerveza: ¿El alcohol puede mejorar el control del azúcar en sangre?

    La Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA) señala que beber poco, una o dos bebidas al día pueden mejorar el control del azúcar en sangre (glucosa en sangre) y la sensibilidad a la insulina. “Si se consumen una o más bebidas al día, es posible que el A1C sea más bajo que durante los momentos en que no bebías”.

    Pero beber demasiado, más de tres bebidas al día, puede conducir a niveles más altos de azúcar en sangre y A1C.

    ¿Qué bebida alcohólica es menos dañina para un diabético?

    Las cervezas pueden ser una mejor opción baja en calorías y carbohidratos. Las cervezas “ligeras” tienen la menor cantidad de carbohidratos, generalmente 5 gramos o menos por porción.

    Aunque siempre se deben revisar las etiquetas. A veces también puede llamarse cerveza ligera a las cervezas bajas en alcohol o sin alcohol. Una cerveza light puede ser ambas cosas: baja en carbohidratos y con bajo contenido de alcohol.

    El consumo de las cervezas artesanales de lúpulo debe ser aún más moderado, ya que tienden a ser mucho más altas en carbohidratos, generalmente 15 gramos o más por porción.

    Consideraciones para beber de forma segura con diabetes

    El alcohol puede interferir con los efectos positivos de los medicamentos orales para la diabetes o la insulina. El alcohol también compite con la capacidad del hígado para producir glucosa cuando el nivel de azúcar en sangre es bajo.

    Cuando se está tomando insulina u otros medicamentos antihiperglucémicos, esto puede provocar un nivel de azúcar en sangre peligrosamente bajo hasta 24 horas después de dejar de beber. Dado que el alcohol también puede nublar el juicio, es posible que una persona con diabetes no se dé cuenta de que su nivel de azúcar en sangre es bajo.

    PAUTAS PARA TUS PACIENTES

    1. No beber cerveza con el estómago vacío
    2. Se debe vigilar el nivel de azúcar en la sangre con frecuencia cuando se bebe y hasta 24 horas después de dejar de beber.
    3. No se debe exceder el consumo moderado: no más de una bebida al día para las mujeres y hasta dos bebidas al día para los hombres.
    4. Optar por cervezas ligeras bajas en carbohidratos, calorías y alcohol.

    Notas relacionadas:

    ¿Por qué la cuarta ola COVID-19 puede ser distinta a la anterior?

    Inmunidad COVID inducida por vacunas VS inmunidad natural: ¿Qué protege mejor?

    OJO: Colocar a pacientes graves por COVID boca abajo podría evitar intubación

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.