More
    Inicio#BreakingNewsCheck up médico: Todas las pruebas y exámenes que debe incluir

    Check up médico: Todas las pruebas y exámenes que debe incluir

    Publicado

    • El 65% de los mexicanos no se someten a revisiones médicas periódicas para verificar su verdadero estado de salud.
    • Aunque la salud de una persona sea óptima se recomienda acudir con un doctor al menos una vez cada año.
    • Desde biometría hemática y química sanguínea hasta pruebas para detectar el VIH y VPH son la base de un check up médico.

     

    Un pensamiento erróneo entre la población es que solo se debe acudir con un doctor cuando están enfermas. En realidad cualquier día del año es perfecto para ir a consulta porque así pueden verificar su verdadero estado de salud. Además hay muchas enfermedades que no generan síntomas y para identificar si se padece alguna es necesario un check up médico.

    Una encuesta de Demotecnia reportó que sólo el 35 por ciento de los mexicanos que no presentan padecimientos que los obliguen a buscar atención médica, acuden con un profesional de la salud para realizar alguna revisión de rutina.

    ¿Qué es un check up médico?

    Antes de avanzar es necesario ofrecer una definición concreta de este término. Consiste en una revisión general de salud que incluye todos los análisis básicos de laboratorio y la opinión de un médico. De esta forma se pueden identificar desde sus primeras etapas padecimientos como hipertensión, cáncer o diabetes, entre otros.

    De acuerdo con el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el chequeo médico anual es un procedimiento rápido y seguro que ayuda a los profesionales de la salud a detectar de manera oportuna diversos tipos de enfermedades.

    Estudios que debe incluir un check up médico

    Entre los estudios clínicos que se deben realizar se encuentran Biometría Hemática, Química Sanguínea, Toma de niveles de Glucosa, Urea, Creatinina, Ácido úrico, Colesterol, Triglicéridos, Examen General de Orina, Pruebas inmunológicas para detectar VIH, VPH o Hepatitis B y C, Antígeno Prostático Específico, y los más avanzados Tele de Tórax, Espirometría y electrocardiogramas.

    Una vez completado el check up médico se establecen prioridades o focos rojos de atención. En este punto se define si es pertinente complementar la evaluación con más estudios, así como el tiempo para una nueva visita.

    Hoy en día es posible realizar un check-up a la medida de los riesgos de cada enfermedad y tomando en cuenta características de los pacientes como edad, género o comorbilidades. Es fundamental que conozcamos nuestro metabolismo de grasas, carbohidratos y lípidos; así mismo las mujeres deben estar al tanto de su metabolismo de estrógenos y predecir el riesgo de padecer cáncer de mama y otras 27 enfermedades comunes.

    El gran problema de enfermedades como el cáncer es que la mayoría de los casos se diagnostican hasta que se encuentran en etapas avanzadas. Cuando eso ocurre la probabilidad de curación es bastante baja y además pueden surgir otras complicaciones.

    En cambio, si se detecta en sus primeras etapas hay más opciones de tratamiento y la probabilidad de superar la enfermedad es bastante alta.

     

    También lee:

    Examedi, nueva startup que ofrece exámenes médicos a domicilio

    Médicos que aprobaron el ENARM y no quieren ir a Cuba deben presentar el examen de nuevo: SSa

    Los exámenes médicos que deben realizarse tus pacientes de acuerdo con su edad

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?