More
    Inicio#BreakingNewsChihuahua, SLP y Toluca: primeros estados en cancelar clases presenciales por contagios...

    Chihuahua, SLP y Toluca: primeros estados en cancelar clases presenciales por contagios de COVID-19

    Publicado

    Con el inicio de las clases presenciales en todo el país, algunos estados ya han reportado contagios entre alumnos y maestros. Tomando la decisión de cancelar las clases y retomar la educación en línea.

    ¿Qué estados están teniendo contagios de COVID-19 entre sus maestros y alumnos?

     

    Chihuahua:

    Según información de Excelsior, este jueves se anunciaron en Chihuahua los primeros cierres de escuelas por la presencia de casos COVID-19. Esto, a penas a 3 días del inicio de clases presenciales.

    Uno de los casos se dio en la escuela primaria Ford de ciudad Jiménez, quienes anunciaron la suspensión de clases presenciales y cerró sus puertas. El reporte indica que se trata de un profesor.

    El otro caso se dio en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). En donde un integrante del área administrativa entregó resultados positivos de una prueba de Covid-19. Por lo que se decidió suspender clases presenciales.

    Además, Ana María Sáenz Campos, presidenta municipal de Ocampo, en la Sierra Tarahumara, anunció que no iniciarán clases presenciales porque hay muchos casos de Covid-19 en esta región.

    Toluca:

    A cuatro días de haber iniciado el ciclo escolar 2021-2022 se reportó el primer caso sospechoso de COVID-19 en la Secundaria Oficial número 0007 ubicada en la colonia Vértice, Toluca.

    Por la noche, el gobierno mexiquense informó que el caso en dicho plantel se trata de un personal administrativo, quien no ha tenido contacto directo con los menores.

    No obstante, previamente a través de un comunicado oficial, firmado por la directora del plantel citado, Cristina Lucía Chirinos Fuentes. Se informó a los padres de familia que las clases presenciales de dicho plantel serían suspendidas a partir del viernes 3 y hasta el viernes 17 de septiembre. Tiempo en el que se aplicará el protocolo de bloqueo por contagio para evitar la propagación del virus.

    Por lo anterior, el plantel educativo permanecerá cerrado a fin de resguardar la integridad física de la comunidad escolar.

    En el comunicado emitido por la directora escolar, no se dio a conocer si los estudiantes tendrán clases virtuales o se mantendrán suspendidas las actividades académicas durante las próximas dos semanas.

    SLP:

    Luego de dos días de que iniciaron las clases presenciales en San Luis Potosí, una secundaria de la colonia Popular, de la capital estatal. Suspendió el retorno a las aulas durante una semana, pues un profesor se contagió de COVID-19.

    A través de un escrito pegado a la entrada de la escuela, se informó a los padres de familia, tutores y alumnos que las clases se suspendían hasta el 6 de septiembre por un caso positivo a Covid-19 en un docente de la institución.

    Lo anterior, pese a que la Guía de la Secretaría de Educación Pública establece que los centros educativos no cerrarán hasta que se realicen las investigaciones correspondientes.

    Notas relacionadas:

    Sobrevivientes de COVID con más síntomas de estrés postraumático

    Conoce los posibles escenarios finales del virus de la COVID-19

    Ya hay síntomas de COVID prolongado en niños

    La desventaja de no recibir una segunda inyección de la vacuna COVID-19

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.